Caso Odebrecht: 'Ñoño' Elías pidió casa por cárcel

El argumento de la defensa de 'el ñoño' Elías, es que él ya pagó la mayoría de las sentencias condenatorias impuestas en su contra.
Ñoño Elías
El exsenador Bernardo Elías. Crédito: Colprensa

La defensa del exsenador Bernardo Miguel Elías, conocido como 'el ñoño', acudió ante el Juzgado 21 de ejecución de penas para solicitar se le conceda a su cliente el beneficio de la casa por cárcel tras haber sido condenado por el escándalo de corrupción del millonario pago de sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht.

El argumento principal expuesto por parte de la defensa del ex congresista radica en que 'el ñoño' Elías ya pagó la mayoría de las sentencias condenatorias impuestas en su contra como uno de los principales implicados en este caso.

En una primera condena, la Corte Suprema de Justicia le impuso una condena de seis años y ocho meses de prisión, por cometer los delitos de tráfico de influencias y cohecho.

Lea además: ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile aceptan responsabilidad por corrupción en Fonade

De igual forma, en la petición se plantea que el exsenador ha tenido un buen comportamiento, mientras ha permanecido en la cárcel y se ha presentado de manera oportuna a cada uno de los llamados de las autoridades judiciales para declarar en los procesos penales, disciplinarios y fiscales en este escándalo.

Esta sentencia fue emitida luego de que manifestara, a través de una carta dirigida a la Corte Suprema de Justicia, su deseo de aceptar cargos y comprometerse a colaborar con las autoridades de policía judicial, dentro de las investigaciones y procesos relacionados con este caso de corrupción.

Así mismo, en el mes de agosto del año pasado, tras empezar a declarar contra otros presuntos implicados, el exsenador de la República fue nuevamente hallado culpable y condenado a cumplir una sentencia de ocho años y cuatro meses de cárcel.

Según la investigación en su contra, 'el ñoño' Elías tuvo varios encuentros con congresistas y funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para beneficiar a Odebrecht.

Lea también: En cuerpo ajeno volvió uno de los Ñoños al Senado

Su "lobby" consistió en buscar apoyo para que se les entregara de manera directa el contrato para la construcción y mejoramiento del corredor vial Ocaña -Gamarra, a través de la adición de un contrato en el 2014 y la entrega del proyecto Navelena, que tenía por objetivo la recuperación de navegabilidad del río Magdalena.

Por esas ayudas, Odebrecht acordó como coima el pago del 4% del valor del contrato que se dividió así: 2% para el Ñoño Elías; el 1% para otro congresista; el 0.5% para Otto Bula y el restante 0,5% para Federico Gaviria.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez