Caso Álvaro Uribe: Fiscalía acatará decisión del Tribunal de Bogotá

El fiscal Francisco Barbosa aseguró que la entidad acatará lo que diga la ley en el caso de Álvaro Uribe.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

En medio del proceso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, aseguró desde Pereira que la entidad acatará lo que diga la ley, cuya decisión recayó sobre el Tribunal de Bogotá, el cual negó en las últimas horas la preclusión al exmandarario, por lo cual el proceso volverá al juez de origen y será la Fiscalía la que determine el paso a seguir.

Los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmaron la decisión de un juez de primera instancia y negaron la solicitud de la Fiscalía General de la Nación de precluir la investigación adelantada contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por estar supuestamente implicado en soborno a testigos.

La decisión fue adoptada por una sala de tres magistrados, quienes revisaron la apelación presentada por parte de la Fiscalía y la defensa de Uribe Vélez a la decisión adoptada el pasado 23 de mayo por el Juzgado 41 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá.

Le puede interesar: Tribunal niega preclusión a Álvaro Uribe

De acuerdo con el Fiscal General, el delegado ante la Corte Suprema de Justicia presentó una solicitud de preclusión, contra el expresidente y el Tribunal de Bogotá analizó y tomó determinaciones frente al caso.

“La determinación será acatada por la Fiscalía General de la Nación, a través de la lectura que hará el fiscal autónomo independiente de la decisión y de las decisiones administrativas que se tengan que tomar; es decir, se tendría que evaluar si hay tiempo suficiente para elaborar una acusación o las decisiones que se deban adoptar”, aseguró el Fiscal General de la Nación.

Según precisó Barbosa, la entidad que presenta se acoge al cumplimiento de la ley y de la Constitución Política de Colombia en este tipo de casos: “mal haría en no cumplir la ley y en respetar con absoluto apego y respeto lo que establecen los jueces”.

Lea también: Caso Álvaro Uribe: Tribunal emitirá fallo por presunto soborno a testigos

Cabe recordar que el caso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez empezó en el año 2012 cuando el mismo procesado presentó una demanda por supuesta manipulación de testigos al senador Iván Cepeda del Polo Democrático Alternativo, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia no abrió investigación en contra del congresista, pero sí al exmandatario por manipulación de testigos.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali