Caso Álvaro Leyva: ¿Qué pasará después de la suspensión?

Este martes 23 de abril se reinicia el juicio contra el canciller Álvaro Leyva por presuntas irregularidades en el proceso de licitación de los pasaportes.
Álvaro Leyva
Caso pasaportes: Leyva pide incluir informe de la Fiscalía. Crédito: Colprensa

Este martes 23 de abril reiniciará el juicio oral que avanza contra el canciller Álvaro Leyva, por las presuntas irregularidades que se habrían registrado en el proceso de licitación de los pasaportes.

La diligencia estará enfocada en iniciar la recolección y estudio de pruebas y testimonios que fueron aceptados por la Procuraduría. Entre las declaraciones que tendrá en cuenta el procurador delegado está la de Martha Lucía Zamora y José Antonio Salazar, entre otros.

Leer también: Martha Lucía Zamora y José Antonio Salazar serían citados a declarar en juicio contra Álvaro Leyva

Pese a que ese será el objetivo principal de la audiencia de este martes, uno de los temas que deberá ser tenido en cuenta por las partes intervinientes es la fecha de la suspensión de Álvaro Leyva, quien para el 8 de mayo, ya habrá cumplido los tres meses inicialmente impuestos de sanción por parte de la Procuraduría.

Según el código de procedimiento que rige, ese organismo puede prorrogar por tres meses la medida provisional, mientras se toma una decisión definitiva.

"El término de la suspensión provisional será de tres meses, prorrogable hasta en otro tanto. Dicha suspensión podrá prorrogarse por otros tres meses, una vez proferido el fallo de primera o única instancia", estableció una sentencia de la Corte Constitucional del 2019, contra el Código Disciplinario.

Frente a este escenario, la defensa de Álvaro Leyva considera solicitar al procurador Ernesto Espinosa que no extienda dicha suspensión, en medio de la diligencia prevista este martes.

En la última audiencia, la Procuraduría aceptó el estudio de varios documentos que solicitó la defensa para este proceso de juicio oral y además, aceptó la práctica de testimonios clave de personas que participaron en el proceso de licitación y conciliación con Thomas Greg & Sons.

También le puede interesar: Caso pasaportes: Defensa de Álvaro Leyva dice que "nunca hubo caprichos"

Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, José Antonio Salazar, exsecretario general de la Cancillería y Juan Pablo Estrada, abogado de Thomas Greg, son los testimonios clave que tendrá en cuenta el procurador Espinosa en este caso.





Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.