Carlos Eduardo Valdés renuncia a Medicina Legal tras caso de Jorge Pizano

Carlos Valdés tomó la decisión después de reconocer que las muestras que le tomaron a Pizano no eran las ideales.
Carlos Eduardo Valdés renuncia a Medicina Legal tras caso de Jorge Pizano
Carlos Eduardo Valdés renuncia a Medicina Legal tras caso de Jorge Pizano Crédito: Colprensa

Carlos Valdés, director del Instituto de Medicina Legal, renunció a su cargo por el caso de Jorge Pizano, testigo clave del caso Odebrecht, quien murió el pasado 8 de noviembre.

Esta renuncia se da dos días después de una investigación de La FM en la que se estableció que Váldes cometió errores dentro del procedimiento.

En contexto: Medicina Legal no da fe de la causa de la muerte de Jorge Pizano

Particularmente, Valdés se aparta del cargo por haber informado que la toalla de Pizano tenía sangre humana.

"Soy objetivamente el único responsable de haber afirmado a la opinión pública que la mancha de sangre de que trata ese informe era una mancha de sangre humana", dijo el funcionario, este jueves, en declaración a los medios.

"Mi equivocación obedeció a que por las características iniciales de la mancha asumí que se trataba de una mancha de sangre", añadió Valdés.

"A partir de ese momento cometí el error de nunca preguntar su origen en los laboratorios, y solamente me concentré en los resultados forenses de si correspondía o no al señor Pizano, y si había allí o no cianuro", precisó.

Sin embargo, Valdés indicó que esto no debería poner en duda los resultados obtenidos en el laboratorio: "Ese resultado es veraz. No tiene ninguna modificación".

Lea también: Medicina Legal rechaza versión de Javier Oviedo sobre análisis en caso Pizano

Según el funcionario, dichos resultados se enviaron directamente a la Fiscalía General, no al director de Medicina Legal.

Valdés aseguró que "la confiabilidad del resultado no se ve afectada porque el procedimiento aplicado" se hizo "utilizando esas muestras válidas", como la sangre, "el contenido gástrico y la saliva".

Por último, el funcionario dijo que el error fue suyo y que la credibilidad del Instituto de Medicina Legal "no tiene por qué ponerse en duda": "El error lo cometí yo".

Valdés tomó la decisión después de una reunión que sostuvo con el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez.

El director de Medicina Legal había reconocido en La FM que las muestras que recogieron de los restos de Pizano no eran las ideales.

Carlos Valdés estuvo a cargo del instituto durante ocho años.

Después de la muerte de Jorge Pizano, su hijo, Alejandro Pizano, falleció por envenenamiento con cianuro.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.