Carlos Bernal, el magistrado que renunció a la Corte, postulado por el Gobierno para integrar la CIDH

Bernal renunció a la Corte Constitucional argumentando que quería dedicarse a la Academia.
Exmagistrado Carlos Bernal Pulido
Exmagistrado Carlos Bernal Pulido Crédito: Colprensa

El exmagistrado de la Corte Constitucional, Carlos Bernal Pulido fue postulado por el Gobierno para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En una carta enviada por la canciller Claudia Blum ante este organismo internacional adscrito a la OEA se ponen de presente las condiciones de Bernal Pulido, a quien señalan de ser un candidato idóneo.

En contexto: Carlos Bernal renunció a la Corte Constitucional

En la comunicación enviada al secretario general de la OEA, Luis Almagro, el Gobierno presentó las credenciales de Bernal, señalando que cuenta con los estudios exigidos y una carrera académica acorde al cargo.

En este sentido se indica que es el "candidato ideal" para este organismo internacional, teniendo en cuenta además el trabajo que ha realizado desde la Rama Judicial y la Universidad.

Lea además: En medio de polémica, Senado aceptó renuncia de magistrado Carlos Bernal

El 23 de julio de 2020, Bernal Pulido, presentó su dimisión ante la Sala Plena de Corte Constitucional pese a que solamente llevaba en el cargo tres años.

El entonces magistrado argumentó motivos profesionales, aduciendo su interés en seguir con la Academia, más precisamente un cargo que le ofreció la Universidad de Dayron, en Ohio (Estados Unidos).

En su corto paso por la Corte, Bernal, de una ideología conservadora, tuvo un importante papel en las discusiones que tenían relación con el Acuerdo de Paz que se firmó con la guerrilla de las Farc y los mecanismos de 'fast track' para impulsar la resolución de todas las leyes que tuvieran relación con el mismo.

En noticias judiciales: Corte le hace llamado de atención al Gobierno por uso de datos de influenciadores

Con esta postulación el Gobierno espera contar con un delegado colombiano ante la CIDH. En junio de 2019 se rechazó la postulación del exintegrante del M-19 y excongresista, Elberth Bustamante al considerase que no cumplía con los requisitos exigidos.

Esto debido a que no contaba con los estudios ni con la experticia para el cargo.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?