Cárcel a funcionaria de la Defensoría del Pueblo por secuestro y tortura

La mujer habría contratado a integrantes de una oficina de cobros de Cali (Valle del Cauca).
Mónica Andrea Bravo Bermúdez, funcionaria de la Defensoría del Pueblo - Regional Pacífico, en Buenaventura (Valle del Cauca); y Javier Enrique Bermúdez Yesquen
Mónica Andrea Bravo Bermúdez, funcionaria de la Defensoría del Pueblo - Regional Pacífico, en Buenaventura (Valle del Cauca); y Javier Enrique Bermúdez Yesquen Crédito: Fiscalía

Un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Buenaventura (Valle del Cauca) envió a la cárcel a la funcionaria de la Defensoría del Pueblo regional Pacífico, Mónica Andrea Bravo Bermúdez, tras considerar que representa un peligro para la sociedad. Bravo está involucrada en un hecho relacionado con secuestro, amenazas y torturas contra tres trabajadores suyos ,entre ellos dos extranjeros.

Lea además: Más de 100 mil niños y niñas migrantes han sido atendidos este año por el ICBF

El juez impuso una medida de aseguramiento con detención preventiva de la libertad en establecimiento carcelario contra la mujer que, según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, contrató a una oficina de cobros de Cali (Valle del Cauca), para intimidar a algunos de sus empleados, de quienes presumía le habían hurtado la suma de 40 millones de pesos.

Los hechos se registraron el pasado 31 de enero de este año, cuando la funcionaria de la Defensoría del Pueblo citó en su residencia a un empleado que le colaborada con los servicios de aseo de la vivienda y a dos extranjeros que habían efectuado una intervención de la casa.

Según la investigación de la Fiscalía, en la casa se encontraba la mujer en compañía de Javier Enrique Bermúdez Yesquen (otro de los procesados) y dos hombres más que habían llegado de Cali (Valle del Cauca) y que al parecer harían parte de una oficina de cobros.

"En el interior del inmueble, los tres trabajadores fueron amenazados con armas de fuego supuestamente por los dos últimos sujetos en mención, quienes se habrían identificado como integrantes de oficina de cobro", señaló la Fiscalía en un comunicado.

Durante varias horas las víctimas fueron instigados con las armas de fuego a responder sobre el hurto de 40 millones de pesos, que se había registrado en la residencia de Mónica Andrea Bravo Bermúdez.

Vea también: Cali y Tolima repiten la misma final de hace 18 años: hora y fecha del partido de ida

Se conoció además que, hacia la una de la tarde de ese día los trabajadores fueron obligados a subir a dos vehículos en los que los trasladaron a una finca de propiedad de la mujer donde fueron sometidos a tratos inhumanos y degradantes.

"Allí, fueron atados de pies y manos, así como sometidos a golpes, torturas y amenazas, con el fin de obligarlos a decir dónde y quién se había quedado con el dinero", mencionó la Fiscalía

Hacia las 10 de la noche, las víctimas fueron trasladadas nuevamente a Buenaventura y fueron nuevamente amenazados con que si denunciaban lo ocurrido ante las autoridades serían asesinados.

Por estos hechos, la Fiscalía General les imputó los delitos de secuestro simple agravado en concurso heterogéneo con tortura agravada, sin embargo se declararon inocentes.

Tanto Mónica Andrea Bravo Bermúdez como Javier Enrique Bermúdez Yesquen, fueron enviados a la cárcel por considerar que representan un riesgo para la sociedad.

Además, el juez cuestionó que la mujer siendo funcionaria de la Defensoría del Pueblo, entidad que se encarga de proteger los derechos humanos de los ciudadanos, hubiese resultado involucrada en un hecho tan grave como lo fue el aparente secuestro, amenazas y torturas contra tres personas que le habían prestado un servicio.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?