Capturan a más implicados en red que lideraba hermano del general (r) Palomino

Los detenidos podrían enfrentar condenas de varios años de prisión.
Ramón Eduardo Palomino
Crédito: Policía

La Fiscalía General de la Nación reportó que las autoridades de Policía Judicial capturaron a otras dos personas implicadas en la red que lideraba Ramón Eduardo Palomino López, hermano del general (r)retirado Rodolfo Palomino, por la presunta compra y venta de viviendas y lotes con documentos falsos.

Los investigadores indicaron que estas dos personas fueron detenidas en operativos ejecutados en la capital del país.

Tras su captura, los dos nuevos detenidos serán procesados por delitos como concierto para delinquir, fraude procesal, obtención de documento público falso, estafa agravada, hurto calificado y agravado, y usurpación de inmuebles.

Lea además: Aceptó los cargos Ramón Eduardo Palomino, hermano del exdirector de la Policía

La Fiscalía delegada señaló que cuenta con abundante material probatorio en contra de los miembros de esta red criminal denominada ‘Los Oportunistas’, que daría cuenta de la existencia y continuidad de actividades ilícitas.

Cabe mencionar que en las últimas horas, el hermano del general Palomino aceptó los cargos por los delitos de estafa, hurto y falsedad en documentos, imputados por la Fiscalía General de la Nación.

En desarrollo de las investigaciones se evidenció que esta organización criminal en cabeza de Ramón Eduardo Palomino, presuntamente estafó a propietarios de viviendas o lotes desocupados, solos por ausencia del de la ciudad o del país de sus ocupantes, o que pertenecían a personas con problemas económicos.

“Los señalados integrantes de esta organización y al parecer con engaños lograban documentos públicos falsos como escrituras y así procedían a vender a terceras personas los bienes que no les pertenecían”, dijo la Fiscalía.

Los investigadores también lograron establecer que los capturados llegaron a iniciar acciones civiles para acreditar posesión sobre varias casas o lotes.

“Un primer evento acreditado por la Fiscalía ocurrió en 2011. El hoy procesado supuestamente aprovechó su vínculo familiar con el entonces director de la Policía Metropolitana de Bogotá y convenció a una mujer para que le otorgara un poder y así levantar una hipoteca que pesaba sobre una casa”, reveló la Fiscalía.

"Con esta autorización, presuntamente radicó escrituras falsas en una Oficina de Instrumentos Públicos y tituló la vivienda a otra persona que haría parte de la organización delincuencial y posteriormente el inmueble fue vendido por 300 millones de pesos a un tercero, pero el bien no se entregó. Además, la propietaria real nunca recibió dinero", agregó la Fiscalía.

Lea aquí: Cayeron ‘Las eróticas’: exponían fotos íntimas de hombres, acusándolos de violar prostitutas

También hay indicios de que el lote aledaño a la casa vinculada al primer caso, al parecer también fue vendido irregularmente por 135 millones de pesos en 2012, a un señalado integrante de la organización ilícita.

Otro hecho estaría relacionado con la apropiación ilegal de una vivienda en Bogotá, cuyos legítimos dueños se trasladaron a Huila mientras pasaba el periodo de aislamiento preventivo obligatorio por la covid – 19”, indicó el fiscal delegado del caso.


Temas relacionados

Asesinato

La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.
El joven murió por la gravedad de las heridas.



Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano