Capturan a implicados en escándalo de corrupción en contratos con el ICBF

Por solicitud de la Fiscalía fueron capturados cuatro de los contratistas y particulares señalados de estar involucrados en graves irregularidades en materia de contratación con el ICBF. .
icbf-COLPRENSA-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Los contratos estaban destinados para la atención de la primera infancia y madres gestantes.

Este caso se relaciona con las anomalías detectadas en la ejecución de un contrato del 30 de diciembre de 2014 por valor de 7.818 millones de pesos suscrito por el ICBF y la Fundación Prociencia, cuya representante legal es Olga Lucía Pérez Gutiérrez.

Según la Fiscalía, el objeto de este contrato era prestar atención integral a 3.744 beneficiarios entre niños y niñas de cero a cinco años y madres gestantes y lactantes en 10 municipios del departamento de Bolívar. El contrato debía ejecutarse durante la vigencia 2015.

Sin embargo, se pudo evidenciar, a través de peritajes contables e inspecciones al lugar, la presunta apropiación de recursos de dicho contrato en un monto que ascendió a 1.500 millones de pesos.

Los capturados por este caso son: Olga Lucía Pérez Gutiérrez, representante legal de la Fundación Prociencia; Flor Elena Pérez Gutiérrez, tesorera de la Fundación; Iván Camilo Mendoza Pérez y María Camila Mendoza Pérez, hijos de la citada tesorera.

Los capturados por este proceso serán judicializados por los delitos de peculado por apropiación, concierto para delinquir y falsedad en documento público.

La Fiscalía estableció que el desvío de recursos de este contrato se habría realizado mediante el cobro al ICBF de refrigerios y complementos nutricionales que al parecer no fueron entregados; además de presuntos sobrecostos en la alimentación, pagos de arriendo y de otros conceptos no autorizados en el contrato y falsedades de facturas, entre otras irregularidades.

“También se develó que al parecer fueron creadas a nombre de los hijos de la actual tesorera de la fundación, tres empresas proveedoras de fachada que funcionaban en el mismo lugar de la residencia de la señora en mención, para vender con presuntos sobrecostos y mediante la falsificación de facturas refrigerios y complementos nutricionales a la fundación que posteriormente fueran cobrados al ICBF”, añadió la Fiscalía.

Temas relacionados

Falabella

Policía está tras la pista de los responsables de dejar tres petardos en tiendas de Falabella, en Bogotá

Señaló que unidades especializadas del Grupo Antiexplosivos activaron los protocolos de seguridad correspondientes.
Policía está tras la pista de los responsables de dejar tres petardos en tiendas de Falabella, en Bogotá



"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Extraditan a EE.UU. a nueve colombiano requeridos por narcotráfico

Entre los extraditados está José Orlando Buitrago Rodríguez, alias 'Tito Borracho'.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano