Capturan al representante legal de Centros Poblados en Barranquilla

La diligencia fue realizada en la mañana de este lunes en la capital del Atlántico, en el lugar de residencia del empresario.
Centros Poblados
Crédito: Centros Poblados

En medio de una diligencia adelantada por el CTI de la Fiscalía en la ciudad de Barranquilla, en la mañana de este lunes fueron capturados Emilio Tapias y Luis Fernando Duque, por presuntas irregularidades en el contrato suscrito entre la Unión Temporal Centros Poblados y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para llevar internet a las zonas rurales.

La diligencia se habría llevado hacia las seis de la mañana en diferentes sitios. Inicialmente Tapias habría sido retenido en una clínica de la ciudad y Duque en su vivienda. Vale la pena mencionar que el primero se encuentra pagando una condena por ser uno de los responsables del denominado ‘carrusel’ de la contratación, la cual cumple con medida de detención domiciliaria en la capital del Atlántico.

Puede leer: A la cárcel alias Pepe, presunto cabecilla de la banda 'La Local'

En cuanto a Duque, es el representante legal de la Unión Temporal encargada de suscribir el polémico contrato, quien habría recibido el anticipo por $70 mil millones de pesos, pese a que habrían presentado unas pólizas falsas. Duque recientemente señaló que iba a solicitar una indemnización y que presentaría una demanda para tumbar la caducidad del contrato que le aplicó Mintic; luego de que hubiese sido denegada de tutela que presentó para proteger a los contratistas, dado que consideraban que el derecho al debido proceso había sido vulnerado.

Puede interesarle: Emilio Tapia fue capturado por polémico contrato del Ministerio de las TIC con Centros Poblados

Fuentes aseguran que las capturas también involucran a Juan José Laverde, representante legal de Rave Agencia de Seguros, compañía encargada de tramitar las garantías presuntamente falsas que generaron el escándalo que llevó a que Karen Abudinen saliera de su cargo como ministra.


Temas relacionados

ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse