Emilio Tapia fue capturado por polémico contrato del Ministerio de las TIC con Centros Poblados

El empresario cordobés fue uno de los principales protagonistas del 'carrusel de la contratación'.
Emilio Tapias
Crédito: RCN Radio

Agentes del CTI de la Fiscalía General capturaron este lunes en Barranquilla al empresario Emilio Tapia Aldana en el marco de la investigación que se adelanta por las irregularidades en el contrato del Ministerio de las TIC con la Unión Temporal Centros Poblados.

Tapia, recordado por ser uno de los principales protagonistas en el escándalo del 'carrusel de la contratación de Bogotá', fue vinculado con la investigación del contrato que buscaba ampliar la conectividad del Internet en las regiones más alejadas después que su nombre apareciera vinculado con las empresas que se ganaron el billonario contrato y que recibieron 70 mil millones de pesos como anticipo.

Fuentes cercanas confirmaron que Tapia Aldana fue detenido en una clínica de la capital del Atlántico. Su defensa asegura que tenía programada desde hace varias semanas una intervención quirúrgica de alta complejidad.

El contratista oriundo de Sahagún (Córdoba) adquirió hace unos años una representación de la empresa ICM Ingenieros que hizo parte de la Unión Temporal Centros Poblados. La semana pasada, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca dio ordenes directas para embargar todos los bienes de las empresas que hicieron parte de esta Unión Temporal que se ganó, pese a no cumplir todos los requisitos, el contrato.

La empresa ICM Ingenieros SAS, quien fue creada por Luis Guillermo Meza Barragán y el exgobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz -también condenado por el carrusel de la 'contratación en Bogotá'- ya había estado en la mira de la Fiscalía General por el pago de sobornos para recibir millonarios contratos de obras civiles e infraestructura vial en la capital.

Tapia Aldana habría hecho una serie de movimientos con el fin de evitar que su nombre apareciera en los documentos oficiales como uno de los accionistas de esta empresa. Para esto designó a personas de su entera confianza -entre los cuales se encuentra un familiar y un coronel en retiro- para que lo representaran en dicha sociedad.

El empresario se encontraba en detención domiciliaria cumpliendo otra condena por el delito de lavado de activos relacionado con actividades ilegales dentro del 'carrusel de contratación' en la capital de la República.

Tapia fue condenado en 2015 tras aceptar su participación en el desfalco de la contratación. Sin embargo, En 2016, tras resolver un recurso de apelación, el Tribunal Superior de Bogotá redujo su condena, que pasó de 17 a siete años de cárcel.

En 2016, el empresario fue condenado, esta vez por un juzgado especializado de Bogotá, a tres años de prisión por el delito de lavado de activos debido a que fue demostrado que sus bienes fueron conseguidos ilegalmente por corrupción en contratación.

Igualmente, este lunes se registraron las capturas en Barranquilla de Luis Fernando Duque, representante de Centros Poblados, y Juan José Laverde, representante de Rave Seguros, quien habría sido el encargado de adelantar el trámite de las pólizas falsas del banco y las aseguradoras.

La Fiscalía General, según se pudo conformar, adelantará otras capturas en este contrato por las irregularidades relacionadas con la obtención del billonario contrato así como con el manejo de los 70 mil millones de pesos del anticipo.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.