Bienes de Policías que participaban de red de narcotráfico fueron ocupados por la Fiscalía

Se trata de 12 bienes avaluados en 2 mil millones de pesos.
Uniformados de la Policía (Imagen referencial).
Uniformados de la Policía (Imagen referencial). Crédito: Archivo RCN Radio.

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que ocupó 12 bienes con fines de extinción de dominio que habrían sido adquiridos con dineros producto del tráfico de estupefacientes en la ciudad de Bogotá y otras regiones de Colombia como Cundinamarca, Cauca y Nariño.

La información oficial precisa que las propiedades, avaluadas en más de 2.000 millones de pesos, pertenecerían a los integrantes de una red delincuencial señalada de mover cargamentos de cocaína desde el suroccidente hacia el centro del país. Señala la Fiscalía que algunos de los propietarios son funcionarios de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Diez personas señaladas de cometer delitos sexuales a menores fueron capturadas en Cartagena

Y agrega que los elementos de prueba indican que, por lo menos, nueve uniformados habrían usado sus cargos para hacerse pasar por agentes encubiertos, supuestamente para cumplir distintas operaciones dentro de la red delincuencial.

La Fiscalía General de la Nación, dice también que para el traslado de los estupefacientes, estas personas utilizaron vehículos oficiales y los canales de comunicación de la institución para controlar y monitorear la actividad ilegal. El material de prueba evidenció que el grupo de policías, presuntamente, recibió sumas de dinero entre los 750.000 y 60 millones de pesos.

Lea también: Emiten circular roja de Interpol contra siete cabecillas del ELN por atentado a escuela de cadetes

En ese sentido, la dirección especializada de extinción del derecho de dominio, afectó los bienes de los funcionarios y particulares que hacían parte de esta red delictiva. Las propiedades quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.

La Directora Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, Liliana Patricia Donado Sierra, dijo que “el operativo se realizó tras un trabajo conjunto con integrantes del Ejército Nacional, en el cual fueron ocupados 12 bienes que habrían sido adquiridos con dineros producto del tráfico de estupefacientes”.


Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano