ANI ganó millonario pleito a antiguo concesionario de los Nule

La concesión tenía a cargo la vía Bogotá - Girardot.
Los Nule implicados en el carrusel de los contratos
Los Nule implicados en el carrusel de los contratos. Crédito: Colprensa

Un tribunal de arbitramento falló en favor de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y ordenó que la Concesión Autopista Bogotá Girardot S.A pague a la Nación cerca de 200 mil millones de pesos, como resultado de una contrademanda presentada por la ANI.

De acuerdo con la ANI, en la demanda presentada al Tribunal Arbitral "el concesionario pretendía que se le reconocieran los más de $179 mil millones por considerar que no se había obtenido el ingreso esperado para dar término a la concesión, lo cual fue negado en su totalidad".

Tras el fallo, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que “esta noticia ratifica que la ANI tenía razón en sus pretensiones. Este es un contrato que tuvo varios incidentes desafortunados".

Lea también: Bienes de los Nule en Estados Unidos, a extinción de dominio

Uno de los incidentes a los que se refiere la ministra Orozco está relacionado con que "la concesionaria hiciera parte los hermanos Nule y que además tuvieran una serie de inconvenientes técnicos", mientras agregó que "es de muy buen recibo para nosotros que las pretensiones de la ANI salieron triunfantes dentro del proceso”.

Ante este mismo tribunal, la ANI presentó una demanda de reconvención en contra de la Concesión Autopista Bogotá Girardot S.A "por graves incumplimientos en la ejecución del contrato, pretensiones que los árbitros acogieron y condenaron al pago de cerca de 200 mil millones de pesos a favor de la Nación", explicó el viceministro de Infraestructura, Manuel Gutiérrez.

Le puede interesar: Hay que 'cazar' recursos para vías terciarias, dice la ministra de Transporte

El proceso fue liderado por el Ministerio de Transporte y la ANI y también participó la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, que apoyó los alegatos y argumentos formulados desde esa entidad.

"Este tipo de resultados demuestran que el adecuado ejercicio de la defensa del Estado fortalece la política del Gobierno del presidente Iván Duque de ser transparentes en la correcta ejecución contractual de los proyectos de concesión", puntualizó.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.