Alias Don Mario fue condenado a 35 años de cárcel en Estados Unidos

Una jueza de una Corte Federal en Nueva York dictó la sentencia contra el exjefe del Clan del Golfo.
Alias Don Mario
Crédito: Archivo

El colombiano Daniel Rendón Herrera, conocido como "Don Mario" exjefe del Clan del Golfo y uno de los narcotraficantes más poderosos de su país, fue sentenciado a 35 años de cárcel por una jueza de Nueva York, según informaron medios locales.

Rendón Herrera se declaró culpable en noviembre de 2021 de dirigir una actividad criminal continuada y de conspirar para brindar apoyo a una organización terrorista extranjera, y reconoció haber traficado al menos 73.645 kilogramos de cocaína.

La sentencia fue leída por la jueza Dora Irizarry en la corte federal para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn.

Le puede interesar: A millonarios bienes en Medellín les impusieron medidas cautelares

Rendón Herrera fue líder de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que el Gobierno de Estados Unidos declaró como un grupo terrorista en septiembre de 2001.

El narcotraficante se enfrentaba a una pena mínima de 20 años y máxima de cadena perpetua.

Rendón Herrera enfrentaba acusaciones también en la corte federal para el Distrito Sur, en Manhattan, relacionados con su vínculo con las AUC pero se transfirieron a la de Brooklyn para la declaración de culpabilidad.

La Fiscalía sostiene que Rendón Herrera ejerció de líder desde fines de la década de 1990 de las AUC y fue el fundador y cabecilla de la Organización de Narcotráfico Los Urabeños (también conocidos como Clan Úsuga y Clan del Golfo).

Vea también: Cinco militares (r) fueron acusados de brindar apoyo a alias ‘Matamba’

Según el Gobierno estadounidense, las AUC, para apoyar sus objetivos políticos y terroristas, idearon "impuestos" a la cocaína traficada a través de áreas que controlaban, y Don Mario empleó sicarios que realizaron asaltaron, asesinatos y secuestros para mantener la disciplina y controlar y expandir su territorio de las drogas.

En 2009, cuando Rendón Herrera fue capturado por la Policía Nacional de Colombia, comandaba 16 "bloques" o territorios en Colombia y miles de paramilitares armados, según la acusación de la Fiscalía.

Rendón Herrera también afronta en su país varias penas por condenas relacionadas con numerosos homicidios, tráfico de armas y narcóticos, que quedan pendientes hasta que salga de la cárcel en Estados Unidos.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Halloween en Medellín dejó más de 500 motocicletas inmovilizadas y la captura de 32 personas

Fueron al rededor de 1.350 uniformados los que estuvieron acompañando los esquemas en diferentes puntos de la ciudad.

Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano