A millonarios bienes en Medellín les impusieron medidas cautelares

El valor de los bienes tiene un valor aproximado de 15.500 millones de pesos.
Millonarios bienes en Medellín
Millonarios bienes en Medellín Crédito: Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión, a 26 inmuebles que habrían sido adquiridos con dineros producto de las actividades ilegales de la organización delictiva conocida como ‘Caicedo La Loma’, en la ciudad de Medellín.

Le puede interesar: Cinco militares (r) fueron acusados de brindar apoyo a alias ‘Matamba’

Esa entidad explicó que se trata de 16 predios entre rurales y urbanos, seis vehículos y cuatro establecimientos de comercio, cuyo valor preliminar se aproxima a los 15.500 millones de pesos.

La Fiscalía señaló que la investigación permitió conocer que varios de los activos eran usados para el acopio y la comercialización de sustancias ilícitas en las comunas 8, 9 y 10, del área metropolitana del Valle de Aburrá en el departamento de Antioquia.

Lea también: Fue enviado a prisión uno de los máximos falsificadores de dólares en Colombia

La información suministrada por la Fiscalía General de la Nación precisa también que ‘Caicedo La Loma’ es un grupo del que hacen parte otras estructuras conocidas como ‘La Milagrosa’, ‘San Antonio’, ‘La Roja’, ‘Los BJ’ o ‘Chamizos’, ‘Los Conejos’ y ‘Betania’, las cuales estarían involucradas en homicidios, desplazamientos, narcomenudeo y tráfico de armas de fuego.

La directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio, Liliana Patricia Donado Sierra, manifestó que “la Sociedad de Activos Especiales (SAE) se encargará de administrar las propiedades ocupadas”.

De interés:A finales de noviembre la Fiscalía terminará la solicitud de preclusión en el caso Álvaro Uribe

Estas acciones hacen parte de ‘Argenta’, la estrategia dispuesta por la Fiscalía General de la Nación para afectar las finanzas de la criminalidad organizada y el narcotráfico.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.