Fiscalía imputó cargos a alias Cherry

Gustavo Angulo Arboleda responderá por los delitos de secuestro extorsivo y concierto para delinquir con fines de homicidio.
Alias Cherry es acusado del secuestro de los tres periodistas del Diario El Comercio, de Ecuador
Alias Cherry es acusado del secuestro de los tres periodistas del Diario El Comercio, de Ecuador Crédito: Colprensa

La Fiscalía General le imputó cargos a Gustavo Angulo Arboleda, alias 'Cherry' por el secuestro de los periodistas del diario El Comercio de Ecuador en la región de Mataje, ubicada en la frontera colombo-ecuatoriana.

La Fiscalía acusó a 'Cherry', en la diligencia que se adelantó este lunes en Bogotá, de ser uno de los jefes de las disidencias de las Farc en la frontera de Colombia con Ecuador y de ser la persona encargada de coordinar el secuestro de estas personas y su posterior entrega a alias 'Guacho', en la región de Mataje.

El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra fueron asesinados posteriormente por orden del máximo jefe de las disidencias de las Farc en el departamento de Nariño.

La fiscal 21 especializada aseguró ante el juez de garantías, que existen pruebas suficientes para demostrar la responsabilidad y participación de 'Cherry' en estos secuestros selectivos.

Las pruebas indican que el ahora procesado era el encargado de la comisión de secuestros del Frente 'Oliver Sinisterra'.

"Fueron entregados al señor Gustavo Angulo conocido como 'Cherry', quien dio la orden de retenerlos y pasarlos a Colombia, para entregarlos a alias ‘Guacho’ e informarle que estaban secuestrados por esa organización”, precisó la delegada del ente investigador.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguróque 'Cherry', "habría participado directamente el pasado 26 de marzo, en compañía de otros integrantes del grupo armado organizado residual, en el secuestro de los integrantes del equipo periodístico conformado por Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra”.

Recalcó que fue la persona encargada de ejecutar el secuestro y su posterior "entrega" a Jesús Vargas Cuajiboy, conocido como ‘Reinel', quien ordenó, pocos días después, su asesinato.

"Los investigadores lograron establecer que el capturado sería la persona que interceptó la camioneta en la que se movilizaban los ecuatorianos, en la población de Mataje de ese país, para luego trasladarlos a territorio colombiano, donde posteriormente quedaron bajo la custodia de Jesús Vargas Cuajiboy, conocido como ‘Reinel’, capturado por la Policía Nacional la semana anterior, en el corregimiento de Mondomo. del municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca”, expresó en su momento el funcionario.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.
Tropas Ejército Nacional Noviembre 2025



En libertad dos presuntos disidentes acusados de amenazar a la gobernadora del Tolima

Las autoridades determinaron que no existe evidencia que los relacione con ningún grupo armado.

MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país