Admiten demanda contra nombramiento de Jaime Castro como embajador en la OCDE

El accionante asegura que se presentó una grave irregularidad en el nombramiento hecho por el presidente Iván Duque.
Jaime Castro
Jaime Castro Crédito: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió para su estudio la demanda presentada por el senador Antonio Sanguino en contra del nombramiento del exalcalde de Bogotá, Jaime Castro Castro como embajador de Colombia ante Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El congresista manifiesta que se presentó una irregularidad puesto que para el momento de este nombramiento hecho por el presidente Iván Duque, Colombia no había sido admitida para ser parte de dicha Organización, hecho por el cual no se podía designar a un embajador en pleno.

Lea además: Exfuncionario del CTI en Cesar es condenado a 14 años de cárcel

En este punto se advierte que la Corte Constitucional estaba estudiando en ese momento la inclusión de Colombia a esa organización internacional, situación por la cual no se podía hacer un nombramiento hasta no conocer la decisión del alto tribunal.

Sanguino aseguró que se debe declarar la nulidad del decreto 1631 del 9 de septiembre de 2019 por vicios de trámite y una falsa motivación. Igualmente resalta que Castro no ha hecho carrera diplomática, uno de los principales requisitos para ser designado.

"Se realiza un nombramiento sin tener en cuenta los postulados jurisprudenciales y normativos que lo respalden, no justificándose la necesidad del servicio, ni la insuficiencia de funcionarios de carrera para ocupar el cargo descrito”, precisa la demanda al citar que se desconocían los lineamientos hechos por la Corte.

Lea también: ¿Proceso por "chuzadas" al sindicato de Avianca llegará a la JEP?

Para el congresista de la Alianza Verde, evidentemente se incurrió en una omisión de uno de los principales requisitos para hacer este tipo de nombramientos, puesto que no se tuvieron en cuenta las hojas de vida de personas con carrera diplomática, con mejor preparación y un mayor conocimiento.

"El Gobierno Nacional ha desconocido la etapa de manifestación del consentimiento internacional de obligarse por el tratado; toda vez que realiza la creación de misiones permanentes y la designación de persona para esta”, señala la demanda.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano