Aborto en Colombia: Corte Constitucional definirá si es un derecho fundamental

Ahora le corresponderá al magistrado José Fernando Reyes formular un nuevo proyecto de fallo en el que se establezca si el aborto es un derecho fundametal.
Aborto en Colombia - protesta frente al Palacio de Justicia, en Bogotá.
Aborto en Colombia - protesta frente al Palacio de Justicia, en Bogotá. Crédito: AFP

La Corte Constitucional tumbó dos fallos de tutela emitidos por ese mismo tribunal en los que se discutía la procedencia del aborto en casos de niñas de comunidades indígenas.

Se trata de las sentencias T-430 de 2022 y T-158 de 2023 que fueron anuladas por los magistrados de la Sala Plena tras considerar que, al ser emitidas, ignoraron el principio de cosa juzgada, pues ya existe la sentencia C-055 de 2022 que despenalizó parcialmente la interrupción del embarazo hasta la semana 24.

Leer también: Cifras sobre abortos en Colombia

Luego de la discusión y teniendo en cuenta la nulidad de los fallos, ahora le corresponderá al magistrado José Fernando Reyes Cuartas formular un nuevo proyecto de fallo en el que se establezca si el aborto es un derecho fundamental.

Uno de los casos por los que la corte puso sobre la mesa nuevamente el tema de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) fue el de una niña indígena de 12 años que, solicitó interrumpir su embarazo, pero la EPS de la comunidad, no lo permitió y la Corte Constitucional afirmó que, al hacer parte del resguardo, no podía no aplicar ni cumplir las normas de la población.

Las decisiones fueron anuladas por no respetar el precedente ni la cosa juzgada por la existencia de la sentencia de febrero del 2022, pero José Antonio Lizarazo, Jorge Enrique Ibáñez, Cristina Pardo y Paola Andrea Meneses, salvaron su voto.

Los cuatro magistrados no estuvieron de acuerdo con las razones de los otros cinco togados, pues explicaron que no se violaba el derecho reclamado que en el caso anteriormente mencionado del debido proceso y tampoco ignoraban el precedente, pero aclararon que, por ahora, el tribunal no ha dicho que el aborto sea un derecho fundamental.

También le puede interesar: Mamá que ayudó a su hija a perder el bebé y se deshizo del feto fue condenada a prisión

Ahora, el magistrado Reyes deberá estudiar ambos procesos para presentar su propuesta de un nuevo fallo que deberá ser discutida en algunos meses por el pleno de la Corte Constitucional.


Temas relacionados




Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.