40 testigos declararían a favor de Julio Gerlein en caso Merlano

Por este caso de corrupción electoral y compra de votos de 'Casa Blanca' ya hay cinco personas condenadas.
Aida Merlano
Aida Merlano Crédito: Ministerio de Comunicación de Venezuela

RCN Radio conoció que la defensa del empresario Julio Gerlein tiene previsto solicitar ante un juez de conocimiento de Barranquilla que sean tenidos en cuenta al menos 40 testigos, con los que busca sustentar que desconocía la empresa criminal que tenía la excongresista Aida Merlano para comprar votos en esa región.

Asimismo, Julio Gerlein evalúa con su grupo familiar cómo van a proceder tras las declaraciones que rindió ante las autoridades venezolanas Aida Merlano, en las que señala al empresario Julio Gerleín y a Arturo Char de haber participado en su plan para fugarse de las autoridades el pasado 1 de octubre, después de asistir a una cita odontológica en el norte de Bogotá.

Este lunes se tiene prevista una reunión con su grupo de abogados en cabeza de Jaime Lombana para analizar las acciones a tomar frente a los señalamientos de Merlano y para seguir trabajando en la audiencia preparatoria del juicio en su contra prevista para el próximo 25 de mayo.

Lea también: Aida Merlano asegura que Julio Gerlein la ayudó a fugarse

Gerlein tendrá que responder en juicio por su presunta participación en los delitos de corrupción al sufragante, concierto para delinquir y violación de los topes o límites de los gastos de campaña. El empresario fungió como uno de los primeros promotores económicos de la polémica campaña.

La Fiscalía General señaló que el empresario habría tenido una activa participación en la "empresa criminal" que conformó Merlano y su grupo político en la capital del Atlántico para comprar votos y así asegurar su elección.

En el escrito de acusación se señala que Gerlein giró 47 cheques a la campaña de Aida Merlano para que realizara todas las actividades de promoción de su campaña.

"Existe información acerca de la fuente de los recursos, ya que los 47 cheques fueron girados por Julio Gerlein", precisa uno de los apartes del documento.

Estos cheques fueron cobrados por un tercero y el dinero reclamado fue utilizado -según el ente investigador- para hacer la compra de votos el día de las elecciones, así como otras actividades.

Le puede interesar: Fiscalía descarta investigaciones en Colombia por declaraciones de Merlano

Igualmente se ha indicado por parte de la defensa, que Julio Gerlein pudo haber cometido errores pero no delitos e insistió en que desde 2017 se sabía públicamente que él iba a apoyar la campaña de Aida Merlano, reseñando que durante años él financió otras campañas, entre ellas la de su hermano Roberto Gerlein, por lo cual no existió ningún tipo de hecho irregular.

Los cinco primeros condenados

Por este caso de corrupción denominado 'Casa Blanca' a la fecha ya han sido condenadas cinco personas, en cuyas sentencias uno de los jueces del proceso enfatizó que se demostró que "se concretó una organización criminal entre cuyos integrantes se encontraban a la cabeza Aida Merlano Rebolledo y Julio Gerlein Echavarría”.

Con base en las pruebas aportadas por la Fiscalía, el juzgado condenó a siete años de prisión a Edwin Rafael Martínez Salas, quién coordinó el departamento de sistemas en la campaña que buscó llevar al Congreso de la República a Aida Merlano.

Martínez Salas fue imputado por la Fiscalía General como responsable de los delitos de corrupción al sufragante, porte ilegal de armas, concierto para delinquir agravado, fraude procesal y falsedad en documento privado.

De la misma forma, fueron condenados a seis años y cinco meses meses de prisión Jefferson de Jesús Viloria Miles y Evelyn Carolina Díaz. El primero como coordinador del departamento de sistemas de la referida campaña política y Díaz como administradora del comando político en el que se desarrolló la estrategia para la supuesta compra de votos.

También puede leer: Gilberto Rodríguez Orejuela, exjefe del cartel de Cali, pidió libertad por padecer cáncer

Viloria y Díaz fueron encontrados responsables de los delitos de corrupción al sufragante, porte ilegal de armas de fuego de defensa personal simple y concierto para delinquir agravado.

De igual forma, el juez decretó el embargo de 264 millones de pesos que fueron incautados durante los allanamientos efectuados el 11 de marzo pasado al conocido comando político de campaña de Merlano y que también era conocida como la 'Casa Blanca'.

También fue condenada a seis años y tres meses Sara Luz Jiménez Otálvarez, hermana del abogado Carlos Jiménez Otálvarez, este último a quien le fueron imputados varios delitos por compra de votos.

Igualmente, María Camila Valencia Lugo, encargada de redes sociales de la campaña de Aida Merlano, fue condenada a tres años de prisión.


Temas relacionados

combates entre grupos armados

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.
Colombia ha sufrido 913 ataques contra el sistema educativo desde 2017; el 73% ha tenido como objetivo directo a estudiantes y docentes, según la JEP.



Salen a la luz las versiones de las mujeres señaladas por el asesinato de Jaime Esteban Moreno en Bogotá

Durante las audiencias, la Fiscalía General de la Nación reveló varios testimonios sobre lo ocurrido la noche del 31 de octubre de 2025.

Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza que le propinaron varios hombres

El hombre fue golpeado brutalmente ante la mirada de decenas de ciudadanos.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo