Incendio del avión ruso en Moscú fue grabado por los propios pasajeros

El piloto del avión de Aeroflot dijo que la tragedia obedeció al impacto de un rayo.
El incendio del avión ruso en Moscú, desde adentro
El incendio del avión ruso en Moscú, desde adentro Crédito: Foto tomada del video

El piloto del avión de Aeroflot que ardió el domingo en el aeropuerto moscovita Sheremetievo, causando 41 muertos, mencionó el lunes a un rayo, los depósitos llenos de combustible y el violento aterrizaje como causas de la tragedia.

Aunque las circunstancias exactas del accidente todavía se desconocen, el piloto Denis Evdokimov afirmó en medios rusos que el Sukhoi Superjet 100 tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia tras perder una parte del material a bordo debido a un rayo. "Debido a un rayo, perdimos el contacto de radio y pasamos al régimen de pilotaje mínimo (...) Es decir sin ordenador, como es habitual, pero de forma directa. En régimen de emergencia", explico el piloto al diario ruso Komsomolskaia Pravda.

"Conseguimos restablecer la comunicación a través de la frecuencia de emergencia, pero era corta y funcionaba solo de forma intermitente (...) Pudimos decir algunas palabras pero luego el contacto desapareció", precisó. Según él, es por culpa del violento aterrizaje que el aparató ardió. "La razón es seguramente la siguiente: los depósitos estaban llenos", dijo.

"Como un saltamontes"

Las primeras fuentes señalaron que el incendio se declaró a bordo, pero en un video publicado varias horas después del accidente se ve cómo el aparato toca la pista del aeródromo y rebota antes de incendiarse.

Justo después del aterrizaje, los pasajeros fueron evacuados por toboganes de la parte delantera del avión mientras las llamas lo devoraban a gran velocidad, con enormes columnas de humo negro elevándose en el aire.

En otros videos, se veía a los pasajeros corriendo por la pista del aeropuerto para alejarse del aparato. Otras imágenes filmadas en el interior de la carlinga muestran un motor en llamas mientras se escuchan gritos de terror.

Un pasajero del aparato, Dimitri Khleboshkin, declaró a Ria Novosti haber visto "un relámpago de luz blanca" durante el vuelo. "El aterrizaje fue duro, casi perdimos el conocimiento por el miedo. El avión percutió en la pista como un saltamontes y ardió en el suelo", explicó otro pasajero, Piotr Egorov, al diario Komsomolskaia Pravda.

Según fuentes en los servicios de emergencia citados por medios rusos, fueron encontradas dos "cajas negras" del aparato en el lugar del accidente, y enviadas a los investigadores. En total, 78 personas iban a bordo del aparato cuando se vio obligado a volver al aeropuerto Moscú-Sheremetievo, pocos minutos después de su despegue rumbo a Murmansk (norte), donde se decretó un duelo de tres días.

Según el Comité de Investigación, organismo encargado de las grandes investigaciones en Rusia, 41 personas fallecieron. Otras nueve fueron hospitalizadas, tres de ellas en estado grave. De acuerdo con una fuente citada por la agencia pública TASS, un ciudadano estadounidense figuraba entre los fallecidos.

Modelo criticado

"El vuelo Su-1492 despegó, como estaba previsto, a las 18H02 (15H02 GMT). Tras el despegue, la tripulación señaló una anomalía y tomó la decisión de regresar al aeropuerto de salida", indicó el aeródromo en un comunicado el domingo por la noche. "A las 18H30 el aparato realizó un aterrizaje de emergencia, tras lo cual se declaró el incendio", añadió el texto.

Se abrió una investigación por violación de las reglas de seguridad, según el Comité de Investigación de Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, presentó sus condolencias a los allegados de las víctimas, indicó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

El Superjet-100 fue el primer avión civil diseñado en Rusia tras el colapso de la Unión Soviética. Fuente de orgullo en el momento de su lanzamiento en 2011, desde entonces ha sido criticado y tuvo muy poca aceptación fuera del mercado ruso y varias empresas extranjeras han citado problemas de confiabilidad. Su lanzamiento se vio empañado por el accidente de un aparato en mayo de 2012 durante un vuelo de demostración en Indonesia, donde murieron 45 personas.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano