[Video] Chilena rompe récord mundial tras nadar 2,5 kilómetros en la Antártida

La nadadora soportó temperaturas por debajo a los menos dos grados centígrados.
Chilena rompe récord mundial nadando en Antártica
Crédito: Captura de pantalla - Instagram barbarehlla_h

La nadadora chilena, Bárbara Hernández, más conocida como la ‘Sirena de Hielo’, está siendo mundialmente reconocida luego de vencer un nuevo récord mundial.

En los últimos días, la chilena decidió aventurarse en las aguas gélidas en la Antártida y se expuso a temperaturas por debajo a cero para tener un nuevo récord entre sus manos.

Lea además: [Video] Terrorífico hallazgo de dos pitones gigantes en el techo de una casa

Anteriormente, la joven ha logrado obtener varios récords y marcas mundiales, pero esta vez se puso un reto mayor.

Y es que cruzar el estrecho de Gibraltar o el canal de la Mancha, así como el canal Beagle, o nadar en el lago Chungará, entre otros, no fueron suficientes para ella, pues quiere conquistar los siete mares, de los cuales solo le quedan pendientes dos.

Ahora ha querido sumar un nuevo récord a la lista, pues cruzó 2.5 kilómetros en las frías aguas de la Antártica.

A sus 37 años se convirtió en la primera persona en el mundo en nadar 2.5 kilómetros a una temperatura de menos 2.2 grados centígrados en el polo norte y en un tiempo total de 45 minutos con 50 segundos.

Lo que más sorprende es que Bárbara no contaba con ningún traje o protección que le ayudara a mantener su temperatura en esas aguas gélidas; solo contaba con su vestido de baño, un gorro, gafas, tapones de oídos y un reloj que le estaba midiendo su temperatura corporal.

Además de romper una marca mundial y aparecer en el libro de los récords Guinness, la chilena quiso enviar un mensaje para proteger y conservar el océano Austral.

De interés: Objetos voladores en EE.UU.: ¿cuáles son las hipótesis de estos?

Otras noticias

Así suenan los Balcones de Latinoamérica


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.