Mensaje de estado

Funcionando en modo de mantenimiento.
Breadcrumb node

Venezuela confirma que la CIA ya está operando dentro del país

Maduro había dicho que Venezuela tiene listos 5.000 misiles de fabricación rusa

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 23, 2025 - 18:31
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela
Captura pantalla redes sociales

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, advirtió este jueves sobre la presencia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el país y defendió las maniobras militares que, dijo, buscan “alcanzar un punto óptimo para evitar la amenaza militar desplegada en el Caribe”.

En su alocución, Padrino afirmó: "Y sabemos que la CIA, bueno, está allí presente no solamente en Venezuela, sino en todas partes del mundo donde no hay embajada, donde hay una embajada, mejor dicho, de los Estados Unidos allá estará operando la CIA. Así que bueno, desde aquí nosotros con humildad con humildad decimos todas las acciones que estamos haciendo es repito para alcanzar un punto óptimo para evitar y contra la amenaza militar desplegada en el Caribe, grosera amenaza militar contra la región y además para proteger internamente de cualquier acto de desestabilización al país." 

Lea además: "Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

La advertencia de Padrino llega en medio de una visible escalada entre Estados Unidos y Venezuela, que combina operaciones marítimas, maniobras aéreas y órdenes ejecutivas de carácter encubierto por parte de Washington. En las últimas semanas Estados Unidos ha desplegado buques de guerra, bombarderos B-1 y fuerzas especiales en el Caribe como parte de un esfuerzo que el Pentágono presenta como una campaña contra el narcotráfico en la región. Caracas interpreta estas medidas como una amenaza directa a su soberanía y un preludio a acciones más agresivas. 

Fuentes oficiales venezolanas han respondido aumentando la presencia de tropas y la movilidad naval en puntos estratégicos —incluyendo despliegues en las costas y refuerzos en la frontera con Colombia— y anunciando la modernización de defensas antiaéreas y antibuque. El gobierno de Nicolás Maduro también ha elevado su retórica diplomática, solicitando pronunciamientos ante organismos internacionales y denunciando ataques en aguas del Caribe que, según Caracas, han dejado víctimas civiles. 

No se pierda: Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

Por su parte, en Washington la administración ha defendido sus acciones argumentando que se trata de operaciones de interdicción y presión contra redes de narcotráfico que, según funcionarios estadounidenses, se benefician de vínculos con poderosos actores dentro del aparato estatal venezolano. Informes de medios y análisis independientes han documentado ataques a embarcaciones en aguas internacionales —operaciones que han generado críticas por la falta de transparencia y por posibles violaciones del derecho internacional— y han provocado debates en el Congreso sobre la legalidad y el control civil de estas misiones.

Fuente:
Sistema Integrado de Información