Venezuela arrancará 2019 como el país más violento de América Latina

Roberto Briceño, director del Observatorio Venezolano de Violencia, entregó los pormenores de un informe sobre violencia en el vecino país.
Policías venezolanos en Caracas durante una marcha estudiantil, el 21 de noviembre de 2018
Policías venezolanos en Caracas durante una marcha estudiantil, el 21 de noviembre de 2018 Crédito: AFP

Venezuela registró durante este 2018 una tasa de 81,4 homicidios por cada 100.000 habitantes, que totalizan 23.047 muertes violentas que sitúan al país como el más peligroso de América Latina, de acuerdo con un informe que presentó el 27 de diciembre la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

El documento, que presenta la OVV cada año, se elaboró atendiendo a factores como homicidios "reconocidos así por las autoridades", muertes de delincuentes en enfrentamientos con las fuerzas del orden así como "muertes en averiguaciones".

"Los resultados de este año muestran una disminución en la cifra de homicidios cometidas por los delincuentes y un notable incremento de las víctimas caídas a manos de las fuerzas policiales", dijo el profesor Roberto Briceño León, que coordina el estudio en el que participan las principales universidades del país. "Venezuela se ubicará como el país más violento de América Latina", añadió al aseverar que las 81,4 muertes violentas por cada 100.000 habitantes constituyen "prácticamente el doble de lo que se espera en Honduras".

Lea también: Venezuela culmina 2018 con una crisis que se desborda

El experto adelantó que el "exterminio" de los delincuentes a manos de policías podría servir de hipótesis para explicar la disminución de la tasa de homicidios, que en 2017 se estacionó en 89 muertes violentas por cada 100.000 habitantes y venía ya de un ligero descenso con relación a 2016. Briceño también dijo que muchos delincuentes han emigrado, puesto que sus actividades dejaron de ser rentables en Venezuela, un país que atraviesa una severa crisis económica.

Según los datos de la OVV, Venezuela padece una "epidemia de violencia" en todas sus entidades, puesto que la región con el menor índice de muertes violentas, el estado de Mérida, presenta 24 homicidios por cada 100.000 habitantes, una cifra que dobla el umbral establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los estados más violentos son, por su parte, Aragua y Miranda -dos entidades del centro-norte venezolano- con 168 y 124,4 homicidios respectivamente. Con todo, Briceño León aseveró que las cifras que presentó son "bastante conservadoras" respecto a la "cifra negra (extraoficial) de homicidios", y señaló que muchos de los delitos han dejado de asentarse en los archivos policiales, lo que no dudó en calificar como "censura" de ingreso de data.

Lea también: Duque pide a más países desconocer gobierno de Maduro a partir de enero

El documento de la OVV indica además que la mayoría de los homicidios se cometen "en plena calle" contra hombres, con el uso de armas de fuego y durante las noches de los fines de semana.

Roberto Briceño, director del Observatorio Venezolano de Violencia, entregó en LA FM más detalles

Refugiados

Reino Unido suprimirá el acceso automático a ayudas sociales para solicitantes de asilo

El Reino Unido anunció la posible suspensión de acceso a las ayudas sociales.
Sir Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido



Michelle Obama lanza advertencia: “EE. UU. no está listo para una mujer presidenta”

La ex primera dama descartó presentarse como candidata para las elecciones presidenciales de 2027.

La protesta de la ‘Generación Z’ en la Ciudad de México terminó en caos frente al Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z en CDMX, pacífica al inicio, terminó en disturbios frente al Palacio Nacional y la caída de vallas, con llamados a no olvidar a las víctimas de la violencia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.