Astrónomos alertan sobre inusual fenómeno meteorológico que impactará al mundo en 2026

El 12 de agosto de 2026 se producirá un eclipse total de Sol visible en varias regiones.
Astrónomos alertan sobre inusual fenómeno meteorológico que impactará al mundo en 2026
La franja de totalidad del eclipse solar cruzará de oeste a este, afectando a 27 provincias. Crédito: Freepik

El miércoles 12 de agosto de 2026 tendrá lugar un eclipse total de Sol, un fenómeno astronómico que ocultará momentáneamente el disco solar y modificará la luz del día durante unos minutos. La fase de totalidad tendrá una duración máxima de 2 minutos y 18 segundos, aunque la duración exacta variará según la ubicación y la visibilidad hacia el horizonte.

El fenómeno será seguido por astrónomos y aficionados a la observación del cielo, que podrán apreciar cómo la Luna se alinea con el Sol, generando un efecto de oscuridad temporal y cambios en la luz ambiental. Además del impacto visual, el evento tendrá relevancia científica y educativa, ya que permitirá estudiar la corona solar y otros efectos asociados al eclipse total de Sol.

Millones podrán observar un eclipse solar total que cruzará la península y Baleares en 2026.
Millones podrán observar un eclipse solar total que cruzará la península y Baleares en 2026.Crédito: Freepik

Preparativos del Gobierno para el eclipse solar

El Gobierno español ha movilizado a 13 ministerios y creado una comisión interministerial para organizar el eclipse solar y los siguientes fenómenos astronómicos de 2027 y 2028. La comisión, presidida por Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, coordina acciones de movilidad, seguridad, protección civil, gestión ambiental, divulgación científica y atención sanitaria durante el evento.

La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó la importancia de la coordinación entre administraciones, afirmando que el objetivo es “garantizar la seguridad, la movilidad, la divulgación y la protección ambiental durante estos eventos, que tienen una gran relevancia científica, social y educativa”.

Cada comunidad autónoma ha sido convocada para crear sus propios comités interdepartamentales y designar técnicos que trabajen junto a los cinco grupos de trabajo ya establecidos por el Gobierno:

  1. Movilidad.
  2. Prevención, protección civil y gestión de riesgos medioambientales.
  3. Turismo e impacto económico.
  4. Salud pública.
  5. Divulgación científica.

El secretario de Estado, Juan Cruz Cigudosa, señaló que “en el último momento, es muy fácil que haya gente que decida desplazarse de una región a otra para ver el eclipse, y ante esa previsible movilidad todas las autonomías comparten que debemos ir todos juntos”. Como ejemplo, mencionó la identificación de lugares recomendados para la observación, tomando como referencia las experiencias de Cataluña y la Comunidad Valenciana.

La Luna ocultará completamente el Sol el próximo 12 de agosto, dando lugar a un eclipse total.
La Luna ocultará completamente el Sol el próximo 12 de agosto, dando lugar a un eclipse total.Crédito: Instituto Geográfico Nacional de España

Reto de orden público y seguridad

La afluencia masiva de personas a zonas rurales y espacios naturales plantea desafíos para Tráfico y Protección Civil. Joaquín Álvaro, presidente de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España, advirtió que sin planificación habrá grandes atascos y aumento del riesgo de incendios. Las altas temperaturas de agosto podrían provocar golpes de calor y deshidratación, mientras que la movilidad inesperada genera complicaciones logísticas y riesgos sanitarios.

La comisión interministerial también coordina la participación del Observatorio Astronómico Nacional, el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Instituto de Astrofísica de Andalucía, buscando homogeneizar criterios y optimizar recursos públicos para atender al gran número de visitantes.

Impacto turístico del eclipse solar

Se estima que los eclipses de 2026 y 2027 provocarán el desplazamiento de cientos de miles de personas en pocas horas. El evento atraerá a visitantes nacionales e internacionales, especialmente a zonas rurales de León, Palencia, Burgos y Soria, conocidas popularmente como “la España vaciada” por sus condiciones óptimas de observación. La planificación incluye gestión de tráfico, control de aforos, información turística y medidas de seguridad en alojamientos y espacios naturales.

Mejores lugares de España para ver el eclipse

Entre las localidades donde el eclipse solar será total destacan:

  • Oviedo, donde la fase total durará 1 minuto y 48 segundos.
  • Teruel, con Arcos de las Salinas y el centro astronómico Galáctica.
  • Palma, donde el Sol se ocultará a 2 grados sobre el horizonte.
  • Zamora, con Benavente, Carrascal y el observatorio de Sobradillo de Palomares.
  • Tarragona, en el Parque Astronómico de las Montañas de Prades.
El fenómeno astronómico del eclipse de Sol total marcará el atardecer del 12 de agosto de 2026.
El fenómeno astronómico del eclipse de Sol total marcará el atardecer del 12 de agosto de 2026.Crédito: Instituto Geográfico Nacional de España

La mitad sur del país verá el fenómeno de forma parcial, mientras que Galicia será la primera comunidad en observarlo a las 19:31, y Baleares el último a las 19:38.

Tras el eclipse de agosto de 2026, España podrá observar otro eclipse total el 2 de agosto de 2027, y un eclipse anular el 26 de enero de 2028. Después de esta triada de eclipses, no habrá un eclipse total visible en el país hasta 2053. Las autoridades recuerdan que siempre se debe usar protección ocular homologada durante el eclipse solar.


María Corina Machado

María Corina Machado hace fuerte llamado a los militares venezolanos

La líder opositora hizo un duro llamado a los venezolanos, frente al régimen de Nicolás Maduro.
María Corina Machado



EN VIVO: Así avanza tormenta en el Pacífico que podría generar inundaciones en Los Ángeles este sábado y domingo

El estado de California se encuentra bajo alerta por el riesgo de inundación para este fin de semana.

República Dominicana decomisa 500 kilos de cocaína en operación conjunta con EE. UU.

El despliegue estadounidense en el Caribe comenzó en septiembre. Desde entonces ha bombardeado 21 supuestas narcolanchas con un saldo de al menos 80 muertos.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.