Vaticano interviene congregación brasileña por el “estilo de vida” de sus miembros

La congregación brasileña Los Heraldos del Evangelio fue puesta bajo tutela del Vaticano
Papa Francisco en el Vaticano
Papa Francisco en el Vaticano durante clausura de la cumbre sobre pederastia. Crédito: AFP

La congregación brasileña 'Los Heraldos del Evangelio' fue puesta bajo tutela del Vaticano tras una investigación que puso al descubierto irregularidades en el “estilo de vida” de sus miembros y en la administración, informó la Santa Sede.

En 2017 se abrió una investigación, que al cabo de dos años ha puesto al descubierto “lagunas sobre su estilo de gobierno, la vida de los miembros del Consejo (…), la administración, la gestión de las obras y la colecta de sus ingresos”, añadió la Santa Sede.

Lea también: Dos muertos y 40 heridos tras enfrentamientos en elecciones en Afganistán

La asociación pasa por ello “bajo autoridad de un comisario”, el cardenal Raymundo Damasceno Assis, arzobispo emérito de Aparecida (Brasil).

Los Arautos do Evangelho fueron fundados por el brasileño João Scognamiglio Clá Dias en 2001, bajo derecho pontificio. Se trata de la primera asociación de fieles católicos creada en el siglo XXI, y fue aprobada por el papa Juan Pablo II.

En el momento en que se abrió la investigación, un conocido vaticanista, Andrea Tornielli, que actualmente encabeza el dicasterio (ministerio) de comunicación de la Santa Sede, aseguró que la asociación estaría practicando exorcismos, siguiendo sus propios rituales, y conversando incluso con el diablo, todo ello bajo la supervisión de su líder, monseñor João Scognamiglio Clá Dias.

Los “heraldos”, presentes en varios países, son conocidos por su hábito marrón y blanco, con una gran cruz en el pecho, al estilo de los caballeros medievales.

Le puede interesar: Así fue el homenaje de Meghan Markle a víctima de feminicidio en Sudáfrica

Scognamiglio Cia Dias, el fundador de los Heraldos del Evangelio, así como sus curas, utilizan rituales de exorcismo fabricados por ellos mismos, porque consideran que los de la Iglesia católica, aprobados por la Santa Sede, son ineficaces”, indicó en su momento Andrea Tornielli en el blog “Vatican Insider”, del diario La Stampa, con el que colaboraba.

Otros medios de prensa citaron “extraños cultos milenaristas”. Scognamiglio Cia Dias dejó su cargo en junio de 2017.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump y Xi Jinping se reúnen en Busan en su primer cara a cara desde el regreso del líder estadounidense

El encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping en Busan marca el reinicio del diálogo entre Estados Unidos y China.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad