El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán Crédito: AFP

La tormenta Melissa ha dejado un rastro de devastación en el Caribe, con al menos 36 muertes confirmadas en Jamaica, Haití y la República Dominicana, además de cuantiosos daños materiales y comunidades completamente aisladas. Las autoridades regionales han advertido que la cifra de víctimas podría aumentar a medida que avancen las labores de rescate.

En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán. Posteriormente, la Fuerza Policial de Jamaica informó del hallazgo de cuatro cuerpos adicionales el miércoles. Entre las víctimas se encuentra una bebé en la parroquia de St. James, cuyo fallecimiento se investiga luego de que un árbol cayera sobre su vivienda. El ministro de Estado Abka Fitz-Henley precisó que los reportes sobre la causa de su muerte aún son preliminares.

En Haití, la situación es aún más trágica. La Protección Civil confirmó tres muertes directas por la tormenta, mientras que el alcalde de la ciudad costera sureña de Petit-Goâve informó a The Associated Press de otras 25 personas fallecidas como consecuencia de las graves inundaciones que arrasaron la zona.

Por su parte, en la República Dominicana, el subdirector de la agencia de emergencias, Julián García, señaló a NBC News que un adulto perdió la vida tras ser succionado por una alcantarilla cuando intentaba limpiarla durante las intensas lluvias.

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”. En la provincia oriental de Santiago de Cuba, ríos desbordados, casas bajo el agua y deslizamientos de tierra han dejado incomunicado el municipio de Guamá, donde Melissa tocó tierra. Según reportes de NBC Havana, las inundaciones en la localidad de El Cobre han destruido gran parte de la infraestructura.

Desde Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, advirtió que el país enfrenta las consecuencias del huracán “prácticamente sin recursos”, en alusión a la crisis económica y la escasez de suministros que atraviesa la isla.

Las autoridades de los países afectados han desplegado operativos de emergencia para atender a los damnificados, aunque en muchas zonas las tareas de rescate se ven obstaculizadas por los cortes eléctricos, carreteras colapsadas y fuertes corrientes de agua.

El huracán Melissa continúa desplazándose hacia el noroeste, y los servicios meteorológicos regionales mantienen alertas por lluvias intensas, marejadas ciclónicas y riesgo de deslizamientos en varias islas del Caribe.


Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández