Variante ómicron: disminuye transporte aéreo europeo para Navidad

Se cree que la incertidumbre por los efectos de ómicron seguirá afectando los viajes europeos al inicio de 2022.
Asientos de un avión
Crédito: Pixabay - juno1412

Fronteras cerradas, restricciones a la movilidad y una incertidumbre general poco propicia para hacer proyectos de viaje: la variante ómicron de covid-19 podría estropear el comienzo de 2022 al transporte aéreo europeo, que creía haber superado lo peor de una crisis histórica.

Al constatar una "repentina" ralentización de las reservas, Ryanair, la mayor aerolínea europea en cuanto a número de pasajeros, advirtió que sus pérdidas anuales muy probablemente serían el doble de lo previsto, a causa del impacto de esta nueva variante, más contagiosa.

"La variante ómicron de covid y, en consecuencia, las restricciones recientes a los desplazamientos en Europa han disminuido en forma significativa nuestras reservas para Navidad y Año Nuevo", indicó la compañía aérea.

Lea aquí: Autorizan uso de pastilla contra la covid de Pfizer en EE.UU.

Esto es resultado sobre todo de la prohibición a los viajeros que no tengan un motivo justificado para trasladarse desde el Reino Unido a Francia y Alemania y al cierre de las fronteras de Marruecos.

Más allá de las reservas, los efectos de ómicron en el tráfico aéreo europeo todavía no están del todo claros.

Según el organismo de supervisión Eurocontrol, que contabiliza los movimientos de aviones, éstos han experimentado un aumento continuado antes de la temporada de fiestas navideñas, y alcanzaron el 76,3% del tráfico de 2019 (o sea, antes de la pandemia) el 19 de diciembre.

Eurocontrol, que preveía una media de tráfico del 80% en la segunda quincena de diciembre, se mostró prudente en la evolución, considerando que "las consecuencias (de ómicron) para enero todavía no están claras".

Mire además: Pasaporte sanitario bajo la piel, la propuesta de una empresa sueca

Esta opinión coincide con la de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que cuenta con casi 300 empresas miembros, y afirma que es demasiado pronto para evaluar el efecto de la nueva variante sobre el sector.

Sin embargo, su director general, Willie Walsh, había advertido a comienzos de diciembre que las restricciones impuestas a causa de ómicron "ponen en peligro la conexión aérea global, que tardó tanto en recuperarse".

Quebradero de cabeza operacional

Citando datos preliminares, calculó que el tráfico de pasajeros disminuyó el 20 % en las instalaciones de sus adherentes a partir del 24 de noviembre, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció haber identificado esta nueva variante en Sudáfrica.

Al mismo tiempo, el índice de ocupación de los aviones cayó del 66 % al 54 %, de acuerdo a ACI Europa que, no obstante, al igual que Eurocontrol, constató un aumento del flujo de pasajeros al comienzo de la temporada navideña (+9% durante una semana).

Pero, para el director general de esta organización, Olivier Jankovec, solamente los viajes para "visitar a familiares o amigos se mantienen más o menos".

Puede leer: Hospitalizaciones y muertes por covid en su mayoría son de no vacunados: OMS

Por otro lado, los viajes de negocios y turismo se desploman, a raíz de la extrema incertidumbre y la perspectiva de más restricciones, "entre países que han endurecido las condiciones de entrada a su territorio y otros que han restablecido los confinamientos".

Una vez finalizadas las vacaciones, "no hay la menor duda en cuanto a que ómicron tendrá consecuencias adversas para el tráfico de pasajeros durante el primer trimestre de 2022", se inquieta Jankovec.

Tanto ACI Europa como IATA, al igual que la organización de aerolíneas europeas, Airlines for Europe, han manifestado su oposición a las restricciones a los viajes, señalando al unísono con la OMS que son ineficaces una vez que la variante se ha propagado ampliamente entre la población.

Pero ómicron además provoca quebraderos de cabeza operacionales a las empresas: la escandinava SAS y la alemana Lufthansa se vieron obligadas a cancelar varios vuelos por tener muchos empleados enfermos.

Esta nueva ola de frío sobre el sector se abate cuando se esperaba que en 2022 continuara su recuperación de clientes, dos años tras sufrir la peor crisis de su historia, aunque no se preveía volver a la situación pre-covid antes de 2024, e inclusive 2027, dependiendo de la región.

Le puede interesar: Llegó ómicron a Colombia, pero aún no hay una circulación local: epidemiólogo

Las inversiones en nuevos aviones se reanudaron, en particular con un pedido gigante de 100 Airbus de alcance medio, la semana pasada por parte de Air France-KLM, algo que refleja la confianza del sector a medio y largo plazo.

Inclusive, antes de identificarse a ómicron, IATA ya había advertido que las aerolíneas europeas cerrarían 2021 con una pérdida de 20.900 millones dólares (unos 18.500 millones de euros), y prevé que los números rojos continúen en 2022, con 9.200 millones de dólares (8.130 millones de euros) de merma.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.