Sinovac solicita aval en China para comercializar su vacuna

Este antígeno se les ha suministrado ya "a decenas de miles de personas en China como parte de un programa de uso de emergencia.
Vacuna china Sinovac contra el coronavirus
Crédito: AFP

La empresa farmacéutica china Sinovac ha solicitado a la Administración Nacional de Productos Médicos de China la "autorización comercial condicional" para su vacuna para la covid, denominada CoronaVac, informó hoy la publicación económica Caixin.

Según la fuente, este antígeno se les ha suministrado ya "a decenas de miles de personas en China como parte de un programa de uso de emergencia lanzado en julio y que tenía como objetivo grupos específicos con altos riesgos de infección".

Le puede interesar: Mujer no les contó a su esposo e hijos que tenía covid y todos fallecieron

"Catorce días después de la vacunación de las dos dosis, la tasa de eficiencia cumple con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las directrices de evaluación clínica de vacunas preventivas para la covid-19 emitidas por la Administración Nacional de Productos Médicos", aseguró Sinovac a través de un comunicado publicado en su página web.

"La vacuna candidata se ha probado en ensayos clínicos de fase 3 realizados fuera de China. Los resultados preliminares de estos ensayos han demostrado un buen perfil de seguridad para la vacuna", agregó.

Estos ensayos dejaron distintas tasas de efectividad para la vacuna de Sinovac: mientras que las pruebas realizadas en Turquía arrojaron una efectividad del 91,25 %, los datos proporcionados por Indonesia apuntaron a un 65,3 %, y Brasil rebajó al 50,4 el porcentaje, una semana después de haber anunciado un 78 %.

Lea también: Primer trasplante de rostro y manos le da una segunda oportunidad de vida a un hombre

SEGUNDA CANDIDATA CHINA

El pasado 31 de diciembre, las autoridades chinas autorizaron, por primera vez, el uso comercial de una vacuna para la covid: la de virus inactivo desarrollada por la farmacéutica Sinopharm y su subsidiaria Instituto de Productos Biológicos de Pekín.

En estos momentos, China se encuentra inmersa en una campaña de vacunación que aspira a inmunizar a 50 millones de nacionales antes de la llegada del Año Nuevo lunar, el próximo 12 de febrero, ya que se trata de las fiestas más populares del país, que conllevan desplazamientos multitudinarios en los que se teme que se propague el virus.

Según las últimas cifras oficiales, China cuenta con 1.411 infectados activos, de los que 49 se encuentran en estado grave.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.