Eslovaquia suspendió primera dosis de AstraZeneca por muerte de mujer

Sin embargo, el Gobierno informó que quienes tienen ya la primera dosis de AstraZeneca recibirán la segunda.
Vacuna de AstraZeneca
Crédito: AFP

El Gobierno eslovaco anunció hoy que interrumpe temporalmente el uso de la vacuna anticovid de AstraZeneca tras la muerte por trombosis de una mujer de 47 años que recibió ese fármaco, aunque se seguirá dando la segunda dosis a quien ya haya recibido la primera.

"El Ministerio de Sanidad baraja en estos momentos diversas alternativas, sobre cómo Eslovaquia va a afrontar esta situación", aseguró la portavoz de esa institución, Zuzana Eliásová, en la emisora TA3.

Esta muerte, la tercera registrada en el país centroeuropeo tras ser administrada una vacuna contra la covid, fue anunciada el pasado viernes y las autoridades han informado que la mujer padecía de un defecto genético que afectaba a la coagulación de la sangre.

Lea también: Bandera de Colombia al revés no es considerada por ONU como pedido de auxilio

Los otros dos fallecidos habían sido inmunizados con los preparados de Moderna y de Pfizer/Biontech.

Quienes han recibido ya la primera dosis de AstraZeneca recibirán también la segunda, pese a esta suspensión cautelar.

Eslovaquia usa actualmente vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, y está a la espera de poner en circulación la rusa Sputnik.

Vea también: OMS cuenta con seguro contra efectos adversos de vacunas anticovid de Covax

El 23 % de los 5,45 millones de habitantes del país han recibido ya una dosis, mientras que ya está totalmente inmunizado el 11 %.

Eslovaquia, uno de los países afectados de Europa durante la segunda y tercera oleadas de la covid, registró una tasa acumulada de contagio en las dos últimas semanas de 131 casos por 100.000 habitantes, entre las más bajas del continente.

Si bien los contagios han descendido mucho, Eslovaquia mantiene una tasa acumulada de 116 muertes por millón de habitantes en estas dos pasadas semanas, con lo que se sitúa en el quinto puesto de Europa.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.