OMS cuenta con seguro contra efectos adversos de vacunas anticovid de Covax

A través de una alianza se creó el programa de aseguramiento para personas de 92 países.
Tedros Adhanom, director general de la OMS
Tedros Adhanom, director general de la OMS. Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) colaboró en la creación de un programa de aseguramiento frente a los posibles efectos adversos que puedan generarse en las personas que vayan a recibir la inmunización con vacunas anticovid del mecanismo Covax.

Según se conoció, ofrecerá a personas elegibles de 92 países y economías de bajos ingresos “un proceso rápido, justo y transparente para recibir compensación en caso de efectos adversos raros, pero graves, asociados con las vacunas distribuidas hasta el 30 de junio de 2022 por intermedio del mecanismo Covax”.

Lea además: Hinchazón facial es efecto secundario de vacuna de Pfizer en algunos casos: EMA

El Programa de Compensación (No-Fault Compensation Program) de COVAX se convierte así en el primer y único mecanismo que ofrece compensación por lesiones y daños corporales a consecuencia de vacunas disponibles a escala internacional.

Dicho programa fue logrado tras la colaboración entre la OMS, las compañías Chubb y Marsh y the Vaccine Alliance (Gavi), con lo que ofrecen un seguro de hasta $150 millones de dólares que estará a disposición del Programa de compensación de COVAX para cubrir pagos de beneficios a las personas elegibles en los 92 países y economías de bajos ingresos.

La distribución de vacunas contra el COVID-19 durante 2021 será el más rápido y más grande despliegue de nuevas vacunas en la historia. El COVAX Facility, mecanismo global de adquisiciones de COVAX, aspira a entregar 2 mil millones de dosis de vacunas seguras, efectivas y con garantía de calidad en todos los países participantes, para el fin de este 2021.

Lea también: Instituto Pasteur avanza en desarrollo de vacuna nasal contra covid-19

“Nos gratifica trabajar junto a Marsh para apoyar un Programa esencial, que ayudará a que personas en todos los países, independientemente de su nivel de ingreso, tengan un acceso equitativo a estas vacunas que pueden salvar vidas”, expresó Evan G. Greenberg, Chairman y Chief Executive Officer de Chubb, la cual es la aseguradora principal de la iniciativa, apoyada por otras 10 aseguradoras ubicadas en Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Irlanda, Suiza y las Bermudas.

Por su parte John Doyle, Presidente y CEO de Marsh, dijo que “la entrega de las vacunas distribuidas por COVAX ahora permitirá que algunas de las sociedades más vulnerables puedan reconstruirse y recuperarse más rápidamente”.

“La naturaleza sin precedentes de la pandemia de COVID-19 ha sido acompañada por el despliegue de nuevas vacunas más grande de la historia, bajo el Acelerador-ACT y COVAX, su pilar en el ámbito de las vacunas”, señaló el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

Le puede interesar: Segunda dosis de Sputnik V: puede haber tres meses de diferencia

“El Programa de Compensación de COVAX ayuda a garantizar que personas en los países elegibles para el AMC puedan beneficiarse de la ciencia de vanguardia que ha entregado las vacunas contra el COVID-19 en tiempo récord”, agregó Tedros.

“El Programa de Compensación de COVAX es un mecanismo robusto, transparente e independiente que será un recurso esencial para los individuos que están siendo vacunados y para los gobiernos de países de bajos ingresos que están obteniendo vacunas mediante el COVAX AMC de Gavi”, añadió el dijo el Dr. Seth Berkley, CEO de Gavi (The Vaccine Alliance).


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.