Con críticas al portes de armas, Uruguay emite alerta para viajar a EE. UU.

Durante un solo fin de semana hubo dos tiroteos que dejaron más de 30 muertos.
Zona del tiroteo en Dayton, Ohio

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió un comunicado para alertar a sus ciudadanos que viajan a Estados Unidos, en reacción a los recientes tiroteos de El Paso (Texas) y Dayton (Ohio), que dejaron 31 personas muertas.

La cancillería del país sudamericano les pide, además, "extremar las precauciones ante la creciente violencia indiscriminada", y agrega que la mayoría de los hechos violentos son "crímenes de odio, entre los cuales (están) el racismo y la discriminación, que costaron la vida a más de 250 personas en los primeros siete meses de este año".

En contexto: Tiroteos confirman que el terrorismo blanco es la principal amenaza en EE. UU.

Uruguay aprovecha el comunicado también para lanzar críticas al gobierno de Estados Unidos y a la posesión de armas: "Ante la imposibilidad de las autoridades de prevenir estas situaciones, debido entre otros factores, a la posesión indiscriminada de armas de fuego por la población, se aconseja especialmente evitar los lugares donde se producen grandes concentraciones de personas, como parques temáticos, centros comerciales, festivales artísticos, actividades religiosas, ferias gastronómicas y cualquier tipo de manifestaciones culturales o deportivas multitudinarias".

La mención a los centros comerciales y los eventos se hace porque los tiroteos ocurrieron en lugares concurridos: el de El Paso fue en un local de Walmart, por ejemplo. Y el pasado 28 de julio hubo una balacera en el Gilroy Garlic Festival, una reconocida feria gastronómica de California, que dejó cuatro muertos.

Lea también: Se eleva a cuatro la cifra de muertos por tiroteo en California

Además, la Cancillería de Uruguay pide a los viajeros "no concurrir con menores" a los sitios con grandes concentraciones. "Asimismo, se sugiere en lo posible evitar algunas ciudades que se encuentran entre las 20 más peligrosas del mundo, como Detroit (Michigan), Baltimore (Maryland) y Albuquerque (Nuevo México), según el índice de Ceoworld Magazine 2019", concluye el comunicado.


Temas relacionados


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.