Unión Europea pronto anunciará a qué países reabrirá sus fronteras exteriores

La lista inicial estará limitada a unos quince países, entre los que no figuraría Estados Unidos.
Unión Europea.
Crédito: AFP

Los Estados de la Unión Europea (UE) acordarán posiblemente este lunes, y si no el martes, la lista de países considerados "seguros" a los que reabrirán el 1 de julio sus fronteras exteriores, cerradas desde mediados de marzo por la pandemia de la COVID-19.

La lista inicial estará limitada a unos quince países, entre los que no figuraría Estados Unidos, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia y el país más afectado, con más de 2,5 millones de contagiados y más de 125.000 muertos.

Mire acá: El planeta se acerca a diez millones de casos de coronavirus

Croacia, que ejerce hasta finales de mes la presidencia del Consejo de la UE, iniciará este lunes un procedimiento escrito que establece la fecha y la hora límite para que los Estados miembros respondan con sus posiciones, indicaron a Efe fuentes europeas.

Una vez se conozcan las posiciones de cada uno de los estados, se verá si existe mayoría cualificada, necesaria para un acuerdo en este ámbito, indicaron las mismas fuentes.

Los embajadores de los Veintisiete intentaron el viernes pasado sin éxito llegar a un acuerdo, por lo que la presidencia de la UE abrió un periodo de consultas entre las capitales hasta el sábado a las 18.00 horas.

Terminado el plazo, sin embargo, no se había alcanzado consenso, por lo que las consultas sobre el texto con los criterios y la lista de países continuaron este domingo.

Vea también: Mil cruces frente a Congreso recuerdan a Jair Bolsonaro víctimas de Covid-19

El listado que se contempla prevé abrir las fronteras a los ciudadanos de Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.

Además de para Estados Unidos, las fronteras permanecerían cerradas para Rusia, el país más impactado en Europa, y Brasil, el más afectado de Latinoamérica.

Se quedarían fuera asimismo la mayoría de países de Latinoamérica, considerada actualmente por la Organización Mundial de la Salud epicentro mundial de la pandemia (acumula el 25 % de los casos a nivel global) y dónde la curva de contagios sigue siendo ascendente.

La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, aseguró este lunes que no tiene conocimiento de que Estados Unidos haya presionado para que la Unión Europea abra sus fronteras ni de que ningún país europeo haya manifestado el interés o la necesidad de la apertura.

Lea acá: Médicos consideran peligrosa la Convención Republicana de Trump en Florida

La jefa de la diplomacia española dijo que la lista inicial de estados a los que se abrirán las fronteras de la UE el próximo miércoles es corta, de unos quince países, entre los que no figura Estados Unidos.

En cualquier caso, González Laya precisó que la lista será revisada continuamente para ampliarla de forma gradual a otros países que vayan controlando la epidemia, pero también para dar marcha atrás si se aprecia un aumento de los contagios en un determinado estado.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.