Mil cruces frente a Congreso recuerdan a Jair Bolsonaro víctimas de Covid-19

El presidente de Brasio es señalado de incurrir en negacionismo.
Protestas en Brasil contra Bolsonaro.
Protestas en Brasil contra Jair Bolsonaro. Crédito: AFP

Mil cruces clavadas frente al Congreso brasileño como parte de una manifestación simbólica, silenciosa y de impacto recordaron este domingo las más de 57.000 víctimas que la pandemia del coronavirus ha dejado en Brasil y el "negacionismo" del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, frente a esta crisis.

Las cruces "decoraron" por cerca de tres horas uno de los amplios jardines frente a la sede del Congreso y que forman parte de la Explanada de los Ministerios, la ancha avenida en Brasilia en la que están ubicadas las principales edificaciones públicas del país, incluyendo la Presidencia.

El acto bautizado como "Stop Bolsonaro" fue organizado por un movimiento de izquierda que se identificó como "Resistencia y Acción" y quiso recordar las miles de víctimas del coronavirus en Brasil, el segundo país con más muertes y contagios de la enfermedad en el mundo.

"Más de 50.000 muertes. Bolsonaro pare de negar", decía, en grandes letras, el único letrero que acompañaba las cruces sembradas en el centro del poder de Brasil.

El líder ultraderechista es uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia; llegó a calificar a la COVID-19 como "gripecita" y defiende la inmediata normalización de todas las actividades y el fin de las medidas de distanciamiento social impuestas por gobiernos regionales y municipales para enfrentar el coronavirus.

Según el último balance del Ministerio de Salud, transcurridos cuatro meses y un día desde el registro del primer caso, Brasil acumulaba hasta el sábado 57.070 muertes y 1.313.667 casos confirmados de coronavirus.

Esas cifras confirman a Brasil como el segundo país con más víctimas y contagios de coronavirus en el mundo después de Estados Unidos, como uno de los nuevos epicentros mundiales de la pandemia y como el que mayor promedio de víctimas viene registrando en los últimos días.

Pese a que la pandemia sigue avanzando y a que el país aún no llegó al pico de su curva de contagios, la mayoría de los gobiernos regionales y municipales que impusieron medidas de distanciamiento para frenar la enfermedad ya comenzó procesos graduales de desescalada.

Otros pequeños actos convocados por las redes sociales con el hashtag #StopBolsonaroMundial, en los que se pidió la renuncia del jefe de Estado y se criticó su política negacionistas frente a la pandemia, se registraron este domingo en algunas ciudades de Brasil y en el exterior, principalmente en Europa.

En Brasilia, en donde la protesta también incluyó una ceremonia ecuménica con la participación de líderes indígenas, los manifestantes pidieron que el Congreso abra un juicio político destituyente contra Bolsonaro.

"Fue un acto para denunciar a los responsables por este genocidio", afirmó la profesora Lucia Iwanow, una de las organizadoras de la protesta.

Entre los manifestantes en Brasilia destacaron el exministro Gilberto Carvalho y la diputada federal Erica Kokay, dos importantes dirigentes del socialista Partido de los Trabajadores (PT), la formación que gobernó Brasil por trece años con Luis Inácio Lula da Silva (2002-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016).


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.