UE y Reino Unido mantienen aparente diálogo de sordos sobre el Brexit

Las dos partes inician la novena ronda de negociaciones para evitar una ruptura total.
Brexit, aún motivo de choque en Reino Unido
Crédito: AFP

El Reino Unido reiteró este lunes su determinación de mantener el controvertido proyecto de ley que reescribe partes del Acuerdo de Retirada de la UE, en el inicio de una delicada semana de negociaciones en Bruselas para definir cómo será la futura relación entre las partes.

Mientras en Bruselas dos altos negociadores se sentaron a la mesa para tratar de allanar un camino a un entendimiento, en Londres el gobierno británico dejó claro que no pretende retroceder en su decisión de hacer aprobar la ley sobre mercado interno, que modifica aspectos centrales negociados con la UE en el marco del Brexit.

Lea aquí: Corea del Sur pide a Pionyang reabrir líneas de comunicación

En la semana la dos partes inician la novena ronda de negociaciones para evitar una ruptura total. En la capital belga, el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, reiteró al secretario británico Michael Gove el ultimátum de la UE a Londres hasta el fin de septiembre para que retire de la ley los artículos críticos.

Sefcovic y Gove son los líderes del comité conjunto que se propone coordinar precisamente la aplicación del Acuerdo de Retirada.

Sin embargo, en Londres, un portavoz del primer ministro británico Boris Johnson adelantó que el gobierno no pretende cambiar de rumbo.

"La ley ya ha sido aprobada en la Cámara de los Comunes y continuará su camino a través de la Cámara de los Lores. No hay un cambio en nuestra posición", señaló la fuente.

Durante la difícil reunión en Bruselas, Sefcovic le había reiterado a Gove que el plazo establecido por la UE seguía en vigor, así como la determinación de la Unión Europea de recurrir a acciones legales en caso de que Londres viole los compromisos asumidos en el Acuerdo de Retirada.

Lea también: Ameba comecerebros, el nuevo fenómeno que puso en alerta al mundo

Sefcovic aseguró que le recordó a Gove que el Acuerdo de Retirada incluye "varios mecanismos y remedios legales" para escenarios donde las obligaciones sean violadas. "Y la UE no dudará en usarlos", reforzó el funcionario europeo.

Para Sefcovic, el Acuerdo de Retirada "debe ser implementado, no puede ser renegociado ni, mucho menos, cambiado unilateralmente".

En declaraciones a la televisión británica, Gove dijo que en su reunión con Sefcovic "hemos sido claros sobre el hecho de que nuestras posiciones aún están lejos una de otra. Pero también fuimos claros en que deseamos cerrar ese foso".

No obstante, Gove añadió que las polémicas cláusulas de la ley "van a continuar" en esa legislación. Para que no resten dudas, en la reunión Sefcovic expresó que si esa ley es implementada, representará una "violación extremadamente seria" del Acuerdo y de la ley internacional.

El Reino Unido se retiró de la Unión Europea el 31 de enero de este año y debería abandonar la unión aduanera y el mercado común al fin de 2020.

Esa delicada negociación de un marco que defina las futuras relaciones comerciales entre Londres y la UE quedó empañada por el impulso de la controvertida ley sobre el mercado interno.

Esa ley es el más importante -y más reciente- ruido en la comunicación, pero no es la única diferencia que resta por negociar.

Aún quedan incontables conversaciones sobre temas como la situación de los ciudadanos europeos en el Reino Unido y vice versa, reglas justas de competición entre empresas, ayudas y subsidios estatales, así como el acceso de navíos pesqueros europeos a aguas británicas.

Le puede interesar: Exjefe de campaña de Trump habría intentado suicidarse

Tanto Londres como Bruselas sostienen que se debe llegar a un acuerdo sobre libre comercio entre Europa y el Reino Unido a mediados de octubre, para dar tiempo a que sea ratificado antes de entrar en vigor el 1 de enero del próximo año.

En caso contrario, el comercio se llevaría a cabo según las reglas de la Organización Mundial del Comercio, con aranceles y cuotas más altos y un caos económico casi seguro tanto para el Reino Unido como para Europa.

Los diplomáticos europeos, entre tanto, se mantuvieron cautelosos sobre la posibilidad de algún progreso, y apenas señalan que esta ronda de reuniones sentaría las bases necesarias para un impulso final a finales de octubre.

El ambiente está tan enrarecido que el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, dijo a la prensa que "para ser honesto, no soy muy optimista" en algún acuerdo en el corto plazo.

En su opinión, la decisión británica de lanzar la ley sobre mercado interno que modifica aspectos del Acuerdo de Retirada "erosionó la confianza".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.