Cinco personas y tres empresas iraníes fueron sancionadas por dar drones kamikaze a Rusia

La Unión Europea oficializó nuevas sanciones a responsables de suministrar a Rusia los drones kamikaze.
drones kamikaze
drones kamikaze Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) oficializó este jueves nuevas sanciones contra cinco personas y tres empresas de Irán al considerarlos responsables de suministrar a Rusia los drones kamikaze con los que está atacando a la población e infraestructuras civiles en Ucrania, informaron fuentes comunitarias.

El Consejo de la UE formalizó a través de un procedimiento escrito el acuerdo político para aplicar estas sanciones, logrado en la tarde del miércoles por los embajadores de los 27 ante la UE en un tiempo récord, desde que el lunes los ministros comunitarios de Exteriores propusieron trabajar sobre estas medidas restrictivas.

“Tomamos medidas rápidas contra Irán, que apoya la guerra de Rusia en Ucrania”, indicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a través de Twitter.

El político dio la bienvenida a una decisión adoptada “en un tiempo récord contra “quienes en Irán prestan apoyo militar a Rusia”.

A continuación, el Diario Oficial de la UE publicará esta tarde la decisión y la lista de nuevos sancionados.

Puede leer: Embajador de EE.UU. aseguró que tomará bastante tiempo la eliminación de la visa para colombianos

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, celebró en la misma red social la “rápida actuación” de la UE después de que el lunes interviniera por videoconferencia en el Consejo de ministros comunitarios de Exteriores y pidiera "imponer sanciones a Irán por ayudar a Rusia a matar ucranianos y dañar nuestras infraestructuras energéticas".

“En tres días, la UE acordó una serie de restricciones que entrarán en vigor hoy mismo”, comentó.

La decisión de sancionar a Irán por suministrar a Rusia este tipo de armamento, que está causando estragos en la población al afectar a bloques de viviendas e infraestructuras esenciales como centrales eléctricas, la ha tomado la UE con rapidez.

Tras el Consejo del lunes, el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, afirmó que debían primero reunir las pruebas necesarias antes de sancionar a Irán por proporcionar estos drones a Moscú.

Pese a que Ucrania había insistido en la implicación de Teherán, el Gobierno iraní lo negaba tajantemente.

También lea: Banco de Irlanda dará licencia remunerada por menopausia

Pero en la mañana del miércoles, la Comisión Europea confirmó que había recabado "evidencias suficientes" de que Irán ha proporcionado a Rusia los drones con los que está bombardeando Ucrania.

"Ahora que hemos recabado nuestras evidencias suficientes, se está trabajando en el Consejo para una clara, rápida y firme respuesta", dijo entonces la portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Nabila Massrali, en la rueda de prensa diaria de la institución.

Horas más tarde de esas declaraciones llegó el acuerdo político de los Veintisiete, solo dos días después de la reunión de los ministros en la que aprobaron otra tanda de sanciones contra Irán por vulneración de los derechos humanos.

En concreto, el lunes dieron luz verde a medidas restrictivas contra 11 ciudadanos iraníes, entre ellos el jefe de la Policía de la Moral, Mohammad Rostami Cheshmeh Gachi, y cuatro empresas de ese país en respuesta a la represión contra los manifestantes que están protestando por la muerte de Mahsa Amini, la joven que murió en custodia policial tras haber sido arrestada por supuestamente llevar mal colocado el velo islámico.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.