Trump reclama a Duque: Está entrando más droga a EE.UU.

El presidente de EE.UU. aseguró que el mandatario colombiano es un "buen tipo" pero "no ha hecho nada por nosotros".
Iván Duque y Trump
Iván Duque y Donald Trump Crédito: Iván Duque y Donald Trump / AFP

En una visita que realizó el presidente de EE.UU. Donald Trump a las obras de restauración de un dique en el lago Okeechobee (Florida), se refirió al aumento de cultivos de coca en Colombia.

Trump habló del presidente Iván Duque, de quien dijo que es "realmente un buen tipo", aunque aseveró que "están llegando más drogas" a Estados Unidos que antes de que él asumiera la Presidencia.

"No ha hecho nada por nosotros", señaló sin dar mas detalles.

Le puede interesar: Cruz Roja distribuirá "ayuda humanitaria" en Venezuela

El presidente, que llegó el jueves a Palm Beach (sureste de Florida) para pasar el fin de semana en Mar-a-Lago, donde tiene su mansión y un club privado, estuvo acompañado del gobernador de Florida, Ron DeSantis, los senadores Mario Rubio y Rick Scott y el representante Mario Díaz-Balart, entre otros.

Dirigiéndose a los legisladores, Trump dijo que el Congreso "debe arreglar unas leyes de inmigración rotas", de las que dijo que son las "más débiles" y "patéticas".

Lea también: Theresa May, derrotada por tercera ocasión en votación del Brexit

Esta mañana en una batería de tuits Trump había advertido a México que cerrará buena parte o casi toda la frontera tan pronto como "la próxima semana" si el gobierno mexicano no detiene "inmediatamente" a todos los inmigrantes indocumentados.

"Sería muy sencillo que México hiciera esto", Trump aseguró en uno de sus mensajes en Twitter.

En otro afirmó que "los demócratas nos han dado las leyes migratorias más débiles del mundo. México tiene las más fuertes y gana más de 100.000 millones al año de Estados Unidos".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.