Trump alista un gran operativo migratorio en Chicago para la próxima semana

Trump había lanzado ofensivas migratorias y de seguridad en ciudades demócratas como Los Ángeles y Washington DC.
Operación de control inmigratorio en Chicago por el Gobierno de Trump
Operación de control inmigratorio en Chicago por el Gobierno de Trump: ICE y CBP preparan despliegue masivo para hacer cumplir las leyes de inmigración Crédito: AFP

El Gobierno del presidente Donald Trump se alista para llevar a cabo una amplia operación de control inmigratorio en Chicago a partir del próximo viernes 5 de septiembre, según confirmaron varias fuentes cercanas a la planificación al canal CNN. La medida marcaría una nueva escalada en la confrontación entre la Casa Blanca y la ciudad gobernada por demócratas, conocida por sus políticas de santuario que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

El operativo será coordinado principalmente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), aunque otras agencias también participarían. Entre los preparativos ya en marcha se incluye el envío de vehículos blindados y el incremento de agentes federales en la ciudad. Dos fuentes indicaron que, de ser necesario, se recurrirá al apoyo de la Guardia Nacional, con un papel de presencia y mantenimiento del orden, similar al que se observó en Los Ángeles durante recientes protestas.

Un alto funcionario de Seguridad Nacional defendió la operación asegurando que “en todo el país, los funcionarios de seguridad nacional están arrestando y expulsando a lo peor de lo peor, incluyendo pandilleros, asesinos, pedófilos y violadores”. Añadió que bajo la dirección de la secretaria Kristi Noem, ICE y CBP “trabajan arduamente para cumplir con el mandato del pueblo estadounidense de arrestar y deportar inmigrantes criminales ilegales y hacer que Estados Unidos sea seguro de nuevo”.

Lea además: Al menos dos muertos y veinte heridos tras un tiroteo en una escuela de Minneapolis

Modelo de Los Ángeles y tensiones legales

El diseño de la operación se inspira en el despliegue realizado en Los Ángeles, donde el Departamento de Seguridad Nacional aseguró haber ejecutado 5.000 arrestos desde junio. Gregory Bovino, jefe de patrulla del sector El Centro y responsable de las operaciones en la ciudad californiana, también estaría al frente de las acciones en Chicago.

El zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, confirmó que la planificación sigue activa y que incluso se evalúa utilizar una base naval al norte de Chicago como centro logístico para el personal federal. Aunque evitó precisar la magnitud del despliegue, adelantó que se tratará de un “contingente grande”.

Sin embargo, expertos legales advierten que la utilización de tropas bajo órdenes federales fuera de Washington podría generar controversias legales más amplias, debido a las restricciones de la Ley Posse Comitatus. Rachel VanLandingham, exasesora legal de la Fuerza Aérea, señaló que “sería un mundo completamente nuevo para ellos intentar una maniobra similar a la de Washington en Chicago o cualquier otro lugar”.

Reacciones en Illinois

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, criticó duramente los planes de la Casa Blanca, acusando a Trump de “buscar formas de sentar las bases para eludir nuestra democracia, militarizar nuestras ciudades y acabar con las elecciones”. También cuestionó que ni su oficina ni la alcaldía de Chicago hayan sido notificadas de la operación, denunciando una falta total de coordinación.

No se pierda: Exembajador de EE. UU. : barcos en el Caribe no son para invadir Venezuela

Chicago ya había sido objeto de demandas y amenazas de recorte de fondos federales durante el primer mandato de Trump debido a sus políticas de santuario. Aunque dichas acciones fueron bloqueadas en tribunales, la administración republicana insiste ahora en una estrategia más agresiva para reforzar la aplicación de las leyes de inmigración en ciudades demócratas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.