Tres muertos dejó un tiroteo en una fábrica en Estados Unidos

El tirador habría quedado herido por un disparo.
Tiroteo en Estados Unidos
Tiroteo en Estados Unidos Crédito: Captura de video

Un hombre abrió fuego este jueves dentro de una fábrica de la empresa Columbia Machine, ubicada en Smithsburg, estado de Maryland, y mató a tres personas.

Los agentes respondieron al tiroteo activo y en enfrentamientos con el sospechoso, el tirador habría quedado herido por un disparo; está hospitalizado pero no se conoce su estado, según reportes de CNN, ABC News y NBC.

Lea aquí: Watergate, ¿de qué se trata el escándalo citado por Roy Barreras y Alfonso Prada?

Un agente estatal recibió un disparo en el hombre, pero su vida no corre peligro. Asimismo, la policía de control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Baltimore confirmó a través de Twitter que están colaborando con los gentes de Maryland.

Este tiroteo se dio horas después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una iniciativa legislativa que permite activar un procedimiento legal para confiscar armas de fuego a personas que puedan representar un peligro para otros o para ellas mismas.

La medida, que ahora deberá ser votada en el Senado, se aprobó con el apoyo de 224 congresistas -en su inmensa mayoría del Partido Demócrata- y con el voto en contra de 202 parlamentarios -prácticamente todos del Partido Republicano-.

La votación tuvo lugar después de que a última hora del miércoles la Cámara Baja ya votara a favor de otra iniciativa para reforzar los controles de armas de fuego tras los tiroteos masivos ocurridos durante las pasadas semanas en Uvalde (Texas) y Búfalo (Nueva York).

El proyecto de ley votado ayer contiene las medidas más duras para limitar las armas que ha aprobado la Cámara de Representantes en varias décadas, y no se espera que avance en el Senado.

Le puede interesar: Por participar en el asalto al Capitolio fue capturado un candidato republicano

La iniciativa, bautizada "Protejamos a nuestros niños", propone aumentar de 18 a 21 años la edad mínima a la que se pueden comprar rifles semiautomáticos y prohíbe los cartuchos de gran capacidad para balas, usados tanto en Uvalde como en Búfalo por jóvenes de 18 años.

También propone medidas para regular las armas de fabricación casera, conocidas como armas fantasma por carecer de número de serie. Estas armas, que se pueden fabricar con piezas compradas por separado en internet, son utilizadas en un número creciente de tiroteos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.