Tres hermanos colombianos fueron condenados en EE.UU. por tráfico de cocaína

Los delitos son por "conspirar para distribuir cocaína a bordo de un buque sujeto a la jurisdicción de Estados Unidos".
juez audiencia
Crédito: Ingimage

Tres hermanos colombianos que fueron interceptados en una embarcación en aguas internacionales con más de una tonelada de cocaína, fueron condenados a prisión en Estados Unidos, informó la Fiscalía del Distrito Central de Florida.

La jueza de distrito Susan C. Bucklew condenó a Mario Mitchell Pereira, de 43 años; Olario Mitchell Palacio, de 49, y Mike Mitchell Palacio, de 52, por "conspirar para distribuir cocaína a bordo de un buque sujeto a la jurisdicción de Estados Unidos", a penas de entre 17 y 21 años de cárcel.

Le puede interesar: Citan al ‘Tuso’ Sierra en caso de Álvaro Uribe por manipulación de testigos

Según los registros judiciales, en noviembre de 2015 los hermanos fueron detectados en una embarcación rápida procedente de La Guajira, en el norte de Colombia, con un cargamento de 1.280 kilogramos de cocaína que intentaban ingresar a Estados Unidos.

La demanda detalla que antes habían intentado un viaje similar que tuvo que ser abortado por la presunta presencia de una aeronave patrullera en el Mar Caribe.

Según la Fiscalía, Olario y Mike obligaron a sus cómplices a trabajar sin pago para enviar el segundo envío a su destino.

Sin embargo, un barco que transportaba un destacamento policial del personal de la Guardia Costera de Estados Unidos detuvo el barco y a sus tripulantes mientras se encontraban en aguas internacionales a unos 96 kilómetros (60 millas) al norte de la costa de Colombia.

Lea además: Fotos: Kenia, azotada por plaga de langostas del desierto

El personal de la Guardia Costera decomisó la cocaína y los tres colombianos fueron detenidos en Colombia en noviembre de 2017 tras recibir la acusación formal de EE.UU. para después ser extraditados a este país.

La Fiscalía detalló que en octubre de 2020 Mario fue condenado a 19 años y 7 meses de prisión y Olario a 17 años y 6 meses, mientras que un mes más tarde, Mike fue sentenciado a 21 años y 10 meses.

Entre tanto, otra jueza, Virginia, M. Hernandez Covington, condenó a Mike a una sentencia adicional de dos años de prisión por violar su libertad supervisada.


Temas relacionados

Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el inicio de una nueva etapa política

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.
El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo