¿Tormenta Elsa podría convertirse en huracán?, experto explica

Elsa es la quinta tormenta tropical de 2021 en el Atlántico.
TORMENTA ELSA
TORMENTA ELSA Crédito: AFP

La tormenta tropical Elsa se aproxima a la parte más occidental de los Cayos de Florida antes de adentrarse en el Golfo de México y avanzar hacia el norte cerca de la costa oeste floridana, donde se espera que toque tierra este miércoles.

En diálogo con La FM, Roberto Mollera, meteorólogo del Servicio Nacional de Metereología de EE.UU., precisó que se estima que 'Elsa' llegue a los Cayos de Florida con vientos de fuerza de tormenta tropical y se espera que el centro de la tormenta pase por la costa oeste de Florida y parte del note de la ciudad de Tampa.

Mire además: Desplome de edificio en Miami: Se eleva a 28 número de víctimas mortales

¿Tormenta Elsa podría convertirse en huracán?

Mollera indicó que sí existe la posibilidad de que la tormenta Elsa pase a ser un huracán, puesto que actualmente posee vientos máximos de 70 millas por hora y el límite parta huracán es de 74 millas, "por lo tanto puede intensificarse un poco más, pero no se espera que cobre mucha fuerza y pero podría tener la necesaria para ser un huracán categoría 1"

"Por eso se ha establecido una vigilancia permanente para la costa de la Florida y Tampa", agregó.

¿Cuántos huracanes hay durante una temporada típica?

El experto precisó que regularmente una temporada cuenta con el promedio de 14 tormentas, donde siete pasan a ser huracanes y 3 de ellos pueden ser un huracán de clase 3.

Vea también: Inglaterra prevé eliminar las restricciones por la covid el 19 de julio

Según el pronostico de Mollera, se espera entre 13 y 20 tormentas pero esta estimación será actualizada para principios de agosto. "La temporada ha empezado como se esperaba, pues hay más actividad y se espera que esto continúe".

Efectos de la Tormenta Elsa

De acuerdo con la trayectoria pronosticada, Elsa pasará cerca de los cayos más occidentales y se moverá cerca o sobre partes de la costa oeste de Florida el resto del día.

El miércoles por la mañana tocará tierra y después, más débil, girará hacia el noreste y cruzará Georia y Carolina del Sur el jueves en busca de una salida al Atlántico.

De interés: Fauci pide a estadounidenses dejar de lado las "diferencias" y vacunarse

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a 70 millas (110 km) del centro de Elsa.

Toda la parte de Florida incluida en la trayectoria ha sido declarada en emergencia por el gobernador Ron Desantis, quien esta mañana instó a la población a estar preparada para la tormenta y mantenerse informada sobre la situación por si hay cambios.

Según dijo, hay unos 250 Guardias Nacionales (reservistas) de Florida que han sido llamados para ayudar en esta emergencia.

En Miami-Dade, en la costa sureste de Florida, se espera un día lluvioso como consecuencia del paso de Elsa por la costa oeste, pero no habrá un impacto directo.

Puede leer: Imputan por "terrorismo" en Venezuela a activistas de ONG crítica de Maduro

Se espera que puedan continuar las tareas de búsqueda y rescate de víctimas en el lugar de Miami-Dade donde el 24 de junio se produjo el derrumbe parcial de un edificio, que el domingo fue totalmente derruido para evitar su caída sobre los rescatistas.

Hasta ahora se ha confirmado la muerte de 28 personas y hay más de 120 desaparecidas.

Además del azote del viento, la zona de la trayectoria de Elsa puede sufrir una subida del nivel del mar como consecuencia de la combinación de marejada ciclónica y marea, inundaciones producidas por lluvias, desborde de ríos y tornados.

Elsa no es la primera tormenta tropical en tocar tierra en EE.UU. este año. Ya lo hicieron Claudette, en Alabama, y Danny, en Carolina del Sur.

Quinta tormenta tropical de 2021 en el Atlántico, Elsa llegó a ser también el primer huracán de este año en la cuenca atlántica cuando pasó por el Caribe oriental hasta llegar a Cuba el lunes.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.