Imputan por "terrorismo" en Venezuela a activistas de ONG crítica de Maduro

El viernes, según Fundaredes, habían sido arrestados por agentes de inteligencia cuando acudieron a la Fiscalía en la ciudad de Coro.
Diosdado Cabello y Nicolás Maduro lideran el gobierno venezolano
Diosdado Cabello y Nicolás Maduro lideran el gobierno venezolano Crédito: AFP

El director y dos activistas de una ONG que acusa al gobierno de Nicolás Maduro de vínculos con guerrilleros colombianos en Venezuela fueron imputados este sábado por "terrorismo", anunciaron sus abogados, un día después de ser detenidos.

El director general de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, y los activistas Rafael Tarazona y Omar García fueron imputados "por los delitos de traición a la patria, terrorismo e incitación al odio", dijo la abogada Stefania Migliorini en un video divulgado en redes sociales por Foro Penal, organización que presta apoyo judicial a "presos políticos" en el país caribeño.

Consulte también: Maduro acusa al jefe del Comando Sur y la CIA de armar plan contra Venezuela

El viernes, según Fundaredes, habían sido arrestados por agentes de inteligencia cuando acudieron a la Fiscalía en la ciudad de Coro, estado Falcón (noroeste), para denunciar que eran víctimas de "acoso y persecución por funcionarios" de la policía regional. Se les trasladó luego a Caracas.

Un cuarto activista fue aprehendido, aunque terminó siendo liberado ocho horas después.

"Pese a que sus abogados estábamos en los tribunales se les designó defensor público y se les impidió estar asistidos por sus abogados de confianza", denunció Gonzalo Himiob, directivo de Foro Penal, que denuncia que existen unos tres centenares de "presos políticos" en Venezuela.

Lea también: Fuerzas armadas venezolanas operan bajo intereses de disidencias de las Farc: Javier Tarazona

Fundaredes acusa al gobierno de Maduro de amparar a líderes de la disidencia de las disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio venezolano.

La ONG informó en marzo pasado de enfrentamientos en el estado fronterizo de Apure (oeste) entre militares venezolanos e irregulares colombianos antes de que lo hicieran las propias autoridades.

Y en mayo, la ONG dio cuenta del secuestro de ocho militares en la frontera, liberados unos días después.

Mire además: Denuncian presencia del ELN en territorios indígenas venezolanos

De acuerdo con cifras oficiales, 16 efectivos de la Fuerza Armada han muerto en los combates.

La situación en la zona ha forzado el desplazamiento de miles de civiles.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.