Testimonios de exjefe de Odebrecht amenazan a Humala y Keiko Fujimori

Los testimonios entregados a fiscales peruanos en Brasil por el exjefe de la constructora Odebrecht en Perú, Jorge Barata, amenazan con complicar al expresidente Ollanta Humala y a la líder opositora Keiko Fujimori.
000_UZ2RC.jpg
AFP.

Barata ratificó el martes 27 de febrero, durante un interrogatorio del fiscal peruano Germán Juárez en Sao Paulo, que había entregado unos tres millones de dólares a Humala para la campaña electoral que lo llevó al poder en 2011. Básicamente reiteró algo que había declarado en diciembre de 2016.

"La situación de Humala se complica porque no tiene una fuerza que lo respalde", dijo a la AFP el analista político Luis Benavente, director de la consultora Vox Populi.

Lea también: Luisa Ortega: Odebrecht financió campaña de Hugo Chávez y Nicolás Maduro

Otro fiscal peruano, José Domingo Pérez, interrogó este miércoles a Barata sobre aportes ilegales a Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori y líder del partido Fuerza Popular (derecha populista), la mayor fuerza política de Perú.

En coincidencia con los interrogatorios a Barata en Brasil, el presidente Pedro Pablo Kuczynski negó este miércoles haber recibido dinero del exjefe de Odebrecht en Perú.

"Yo, Pedro Pablo Kuczynski, no he recibido jamás una donación del señor Barata. Yo no he recibido ninguna financiación de dicha fuente para mis campañas presidenciales", escribió en Twitter.

"Entorpecían la investigación"

Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia están en prisión preventiva desde hace siete meses acusados de haber recibido unos tres millones de dólares de Odebrecht en la campaña de 2011 y su situación se va a complicar tras el testimonio de Barata, estiman abogados.

"La fiscalía ya contaría con todos los elementos para realizar la acusación formal" contra Humala y su esposa, dijo el exfiscal Avelino Guillén al diario El Comercio. "Con los dichos del ex CEO de Odebrecht en el Perú se cierra el círculo" en torno a ellos.

"A Ollanta Humala y Nadine Heredia se les atribuye lavado de activos porque el dinero recibido (...) tendría origen ilícito: la famosa Caja 2 (de Odebrecht). Sin embargo, el Ministerio Público también podría evaluar una imputación por asociación ilícita", declaró el exfiscal Luis Vargas Valdivia también a El Comercio.

"La declaración (de Barata) podría confirmar que Humala y Heredia entorpecían la investigación a través de mentiras", agregó.

En un intento por recuperar la libertad, Humala y su mujer presentaron un recurso de amparo, que debe ser resuelto por el Tribunal Constitucional en los próximos días.

Fiscal: "Barata ha colaborado"

Los fiscales no revelaron el contenido del testimonio de este miércoles, pero El Comercio publicó en su sitio web que "Barata precisó que Odebrecht aportó US$ 1.200.000 a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011".

El lunes, un tribunal peruano había rechazado el pedido de Keiko y de su marido Mark Vito para que la fiscalía cerrara la investigación contra ellos. Al igual que Humala y su mujer, enfrentan cargos por lavado de activos, que tras el testimonio de Barata podrían ampliarse.

Keiko enfrenta también problemas en su partido: 13 legisladores, encabezados por su hermano Kenji Fujimori, renunciaron o han sido marginados este año, con lo que Fuerza Popular perdió la mayoría absoluta que tenía en el Congreso.

Odebrecht: "Apoyamos a todos"

El escándalo de Odebrecht ha salpicado también al expresidente Alejandro Toledo (2001-2006). La Corte Suprema peruana resolverá este lunes si da luz verde a su extradición desde Estados Unidos.

La fiscalía acusa a Toledo de haber recibido 20 millones de dólares en sobornos de Odebrecht para adjudicarse la construcción de una carretera en la Amazonia.

En noviembre, el empresario brasileño Marcelo Odebrecht declaró que su compañía había apoyado a varios políticos peruanos en sus campañas, según un audio publicado por el portal de investigaciones IDL-Reporteros.

"Con certeza apoyamos a todos. A Toledo, Alan García, Humala, a Keiko", afirmó entonces Odebrecht, quien optó por colaborar con la justicia brasileña, al igual que Barata y otros ejecutivos de la empresa.

Keiko y los exmandatarios peruanos niegan haber recibido dádivas de Odebrecht.

"De todos los investigados en el caso y el único de los expresidentes que está con prisión preventiva es Humala porque de alguna manera es el más débil (políticamente) de todos", dijo el analista Benavente.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.
Portaaviones USS Gerald R. Ford



Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".

Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario