Tensión en Bolivia: así fue el momento en el que una tanqueta ingresó a la sede de gobierno

Evo Morales, expresidente de Bolivia, denunció un intento de golpe de estado.
Golpe de Estado en Bolivia
Golpe de Estado en Bolivia Crédito: AFP

Este miércoles 26 de junio hubo un intento de golpe de Estado en Bolivia. Las declaraciones fueron hechas en medio de una creciente tensión política y social en el país. Por su parte, el actual presidente, Luis Arce, denunció este miércoles "movilizaciones irregulares" de unidades militares.

Por su parte, el expresidente Evo Morales denunció por medio de sus redes sociales que en este momento se "gesta un golpe de Estado" en Bolivia. Según la Agencia France-Presse (AFP), tropas y tanquetas se encuentran apostadas frente a la sede de gobierno en La Paz.

Le puede interesar: Tensión en Bolivia: Evo Morales denunció un intento de golpe de Estado

En la tarde del día de hoy 26 de junio, el presidente Evo Morales lanzó una alerta por medio de su cuenta de X: "denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata "Mendez Arcos" tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo".

El golpe de Estado en Bolivia ha sido atribuido al general Juan José Zúñiga, quien hasta hace poco era el comandante de las Fuerzas Militares del país. Zúñiga fue notificado de su destitución en la noche del pasado martes, luego de realizar comentarios políticos que fueron rechazados por el presidente Luis Arce.

La destitución de Zúñiga ha generado tensiones dentro del ejército, lo que ha llevado a movilizaciones irregulares de tropas y tanquetas frente a la sede de gobierno en La Paz. Esta situación ha sido denunciada por el presidente Arce, quien ha llamado a respetar la democracia en Bolivia.

En medio de la tensión que se vive en Bolivia, el presidente Luis Arce confrontó al general Zúñiga y le ordenó que desmovilice sus fuerzas.

Vea también: OEA condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia: "El Ejército debe someterse al poder civil"

Cuando el general tomó la plaza dijo "vamos a recuperar esta Patria. Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia".

Por su parte, varios presidentes y expresidente enviaron mensajes de apoyo a Bolivia por la dura situación que está poniendo en riesgo la democracia en este Bolivia.


China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país