Tensión en Bolivia: Evo Morales denunció un intento de golpe de Estado

Se observan movimientos de tropas y tanquetas frente a la sede de Gobierno
Evo Morales denuncia golpe de Estado
Evo Morales denuncia golpe de Estado Crédito: Fotos: AFP y Evo Morales

El expresidente Evo Morales denuncia que a esta hora se "gesta un golpe de Estado" en Bolivia.

El actual presidente, Luis Arce, denunció este miércoles "movilizaciones irregulares" de militares en momentos en que tropas y tanquetas se apostaban frente a la sede de gobierno en La Paz, según pudo observar la AFP.

"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", escribió el mandatario en su red social X.

Lea: Esposa de Julian Assange: "Necesita tiempo para recuperarse" tras ser liberado en Australia

Por su parte, el Grupo de Puebla, que agrupa a presidentes y expresidentes latinoamericanos, mediante un comunicado dijo: "Expresamos nuestra preocupación por las declaraciones del Comandante General del Ejército de Bolivia, Gral. Juan José Zuñiga, que amenaza con impedir una candidatura de Evo Morales en 2025. Solicitamos al Presidente Luis Arce mantener la no intervención militar en política y pedimos a la comunidad internacional que denuncie cualquier intento de intervención en el proceso electoral".

El aparente golpe de Estado fue orquestado por el general Juan José Zúñiga, quien era comandante de las Fuerzas Militares y fue notificado de su destitución en la noche del pasado martes debido a comentarios políticos que fueron rechazados por el presidente Arce.

"Vamos a recuperar esta Patria", sentenció Zúñiga desde la plaza Murillo una vez tomó control del palacio, y añadió que "​Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia".

El secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, en medio de la Asamblea General que se celebra en Paraguay, dijo que "no tolerará" el "quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia".

Reacción en Latinoamérica

El secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, en medio de la Asamblea General que se celebra en Paraguay, dijo que "no tolerará" el "quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia".

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó que "¡Cómo ha retrocedido nuestra América! Hace unos años esto hubiese sido imposible. ¡Jallalla Bolivia!" en su cuenta en X.

El expresidente socialista argentino Alberto Fernández, añadió en su cuenta en X que "el levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio. Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!".

La presidenta en ejercicio hondureña, Xiomara Castro, dijo: "convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución. Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado".

Finalmente, el presidente Gabriel Bóric, de Chile, dijo en la red social que "Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de @LuchoXBolivia. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.