Taiwán se mantiene desafiante ante amenazas militares de China tras visita de Pelosi

Pelosi se convirtió en la más alta autoridad estadounidense en visitar Taiwán en 25 años.
Nancy Pelosi en Taiwán
Nancy Pelosi en Taiwán. Crédito: AFP

Taiwán mantuvo el miércoles un tono desafiante ante las amenazas de China, dispuesta a lanzar maniobras militares cerca de la isla en represalia a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.

La delegación de Pelosi salió de Taiwán el miércoles por la noche y se dirigió a Corea del Sur, su siguiente parada en su gira por Asia.

La representante estadounidense había aterrizado en Taiwán la víspera, pese a las amenazas de Pekín, que considera la isla como parte de su territorio y denunció esta visita como una provocación.

Mire además: China convocó al embajador de Estados Unidos tras la llegada a Taiwán de Nancy Pelosi

China respondió con firmeza y prometió actuar en consecuencia.

"Esto es una completa farsa. Estados Unidos viola la soberanía de China bajo el disfraz de la llamada 'democracia'... quienes ofenden a China serán castigados", dijo el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, al margen de una reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Phnom Penh.

Pero Taipéi se mantuvo desafiante ante este discurso amenazante.

La presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen aseguró que "frente a las crecientes y deliberadas amenazas militares, Taiwán no retrocederá (...) Mantendremos la línea de defensa de la democracia".

Lea aquí: Estados Unidos dijo que está listo para la respuesta de China por visita de Nancy Pelosi a Taiwán

China intenta aislar del mundo a Taiwán y se opone a todos los países que mantienen una relación oficial con la isla.

Pelosi se convirtió en la más alta autoridad estadounidense en visitar Taiwán en 25 años.

"Nuestra delegación (...) llegó a Taiwán para dejar claro, de forma inequívoca, que no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán y que estamos orgullosos de nuestra amistad duradera", declaró Pelosi, de 82 años, durante un acto con la dirigente taiwanesa.

El martes por la noche, la cancillería china convocó al embajador estadounidense Nicholas Burns. El viceministro de Asuntos Exteriores, Xie Feng, le comunicó las "protestas firmes" de su país y le dijo que "Taiwán es el Taiwán de China", según la agencia oficial Xinhua.

Disparos de municiones reales

Por su parte, el ministerio chino de Defensa prometió "acciones militares selectivas", con una serie de maniobras militares en torno a la isla que empezarán el jueves, entre ellas "el disparo de municiones reales de largo alcance" en el estrecho de Taiwán, que separa la isla de la China continental.

Estas maniobras son "una medida necesaria y legítima para responder a las graves provocaciones de algunos políticos estadounidenses e independentistas taiwaneses", según la diplomacia china.

En ciertos puntos, la zona de operaciones chinas se acercará a menos de 20 kilómetros de la costa de Taiwán, según las coordenadas compartidas por el ejército chino.

Le puede interesar: Taiwán señala 21 incursiones aéreas chinas en día de llegada de Nancy Pelosi

El ministerio taiwanés de Defensa dijo que los ejercicios violan las aguas territoriales de la isla.

"Algunas áreas de los ejercicios chinos violan (...) las aguas territoriales" taiwanesas, indicó el portavoz del ministerio de Defensa, Sun Li-fang. "Esta es una acción irracional que desafía el orden internacional", agregó.

Japón manifestó a China su preocupación por las maniobras, que a su juicio se sobreponen a su zona de exclusión económica.

EEUU "cargará con la responsabilidad"

El ministerio de Comercio de Pekín también anunció sanciones económicas, entre ellas la suspensión de la exportación hacia Taiwán de arena natural, un componente clave en la fabricación de los semiconductores, una de las principales exportaciones de la isla. Y la administración china de aduanas también canceló la importación de frutas y ciertos pescados desde Taiwán.

China y Taiwán están separadas de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla.

Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Pekín como representante de China, aunque siguió dando respaldo militar a Taiwán.

La posibilidad de que Pelosi visitara la isla puso al rojo vivo las tensiones entre las dos superpotencias. "Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China", dijo el martes una portavoz de la diplomacia china antes de que la funcionaria estadounidense llegara a Taiwán.

Consulte además: Barcos de guerra de EE.UU. navegan por la región de Taiwán durante la visita de Nancy Pelosi

La "reunificación" de China es un objetivo prioritario para el presidente chino, Xi Jinping, quien la semana pasada le dijo formalmente a Biden por teléfono que evitara "jugar con fuego".

Las acciones mundiales subieron mayoritariamente el miércoles, pese a que el martes la noticia de la visita de Pelosi a Taiwán había provocado escalofríos en unos mercados financieros globales ya nerviosos por la guerra de Ucrania, el aumento de la inflación, el aumento de las tasas de interés y la desaceleración del crecimiento económico.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.