Congresistas solicitan que Cuba sea excluida de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, aseguró que no es justo el tratamiento que está recibiendo la isla.
Kamala Harris, vicepresidenta electa de EE.UU.
Kamala Harris, vicepresidenta electa de EE.UU. Crédito: AFP

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y la presidenta de la Cámara de Representantes de ese país, Nancy Pelosi, recibieron una carta de parte de congresistas colombianos con la cual solicitan que Cuba sea excluida de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

“En virtud de lo anterior más de 80 congresistas de la República de Colombia que representamos y encarnamos el sentir de millones de colombianos, solicitamos retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo internacional y eliminar las medidas de bloqueo económico, comercial y financiero que recaen sobre la isla”, indica la misiva.

Consulte aquí: Migrante colombiana, que buscaba asilo, se quitó la vida en un albergue en Nueva York

La senadora Gloria Flórez, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, aseguró que no es justo el tratamiento que está recibiendo la isla, cuya única labor ha sido la de apoyar la consecución de la paz en Colombia.

“Para que saquen a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo, porque Cuba fue incluido después de que el Gobierno de Duque llega al poder y empiezan sus acciones en contra de la paz, tanto del acuerdo con las Farc, como del proceso con el ELN”, indicó.

“Lo único que ha cometido Cuba es su compromiso con la paz de Colombia, históricamente ha enfocado sus esfuerzos en apoyar a nuestro país para el logro de la paz, el diálogo y las negociaciones”, añadió.

La senadora Flórez dijo que la inclusión de Cuba en esta lista por parte del Gobierno de los Estados Unidos, le ha hecho mucho daño a los habitantes de ese país.

“Nos parece injusto que esto haya sucedido con Cuba, porque ha tenido repercusiones gravísimas en la vida del pueblo cubano, ha bloqueado las posibilidades del pueblo, ha generado una crisis económica y social profunda y es nuestro deber como pueblo colombianos trabajar para que ese país no siga entando en esa lista y se haga justicia con un país que ha trabajado por la paz”, sostuvo.

Le puede interesar: Se está construyendo en Europa el túnel sumergido más largo del mundo

La carta está firmada por congresistas como Gloria Flórez, Iván Cepeda, Roy Barreras, David Racero, Jahel Quiroga, Alirio Uribe, entre otros, sobre todo integrantes de partidos de Gobierno.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.