Rescatan a varias mujeres embarazadas de red delincuencial dedicada a la venta de bebés

La Unesco sitúa el tráfico de seres humanos en tercer lugar de los crímenes más frecuentes cometidos en Nigeria.
Fábrica de bebés en Nigeria
Fábrica de bebés en Nigeria Crédito: Captura de video

Varias mujeres en estado de gestación han sido rescatadas de una ‘fábrica de bebés’ en Nigeria en la que sus esclavistas vendían a los recién nacidos por 400 euros cada uno.

En total cuatro embarazadas, cuatro niños y otras dos mujeres fueron hallados dentro de una pequeña clínica en el área de Mowe, en el suroeste del estado de Ogun.

Según detalló el portavoz de la policía, Abimbola Oyeyemi, a los medios locales, las mujeres indicaron que uno de los dueños de la clínica contrató a varios a hombres para abusaran de ellas y así embarazarlas.

Chindera Onuoha, una de las víctimas, dijo a los periodistas que los bebés varones se venden por 250.000 nairas nigerianas (£ 491), mientras que las niñas se venden por 200.000 nairas (£ 393).

Los involucrado sería un hombre discapacitado y su hija, quien se encuentra prófuga de la justicia. "Esta mujer ya había sido juzgada por tráfico de personas a principios de este año, pero estaba en libertad bajo fianza cuando volvió a sus asuntos habituales", explicó la policía.

Otras 'fábricas de bebés' del mismo tipo han sido descubiertas en los últimos años por la policía nigeriana. El pasado mes de febrero las autoridades liberaron a 24 bebés y a cuatro adolescentes embarazadas de una maternidad ilegal en la ciudad de Port-Harcourt.

Nigeria, país petrolero, posee una de las mayores economías de África, pero es también uno de las naciones del mundo con mayor número de habitantes que viven en una pobreza extrema.

La Unesco sitúa el tráfico de seres humanos en tercer lugar de los crímenes más frecuentes cometidos en Nigeria, tras la corrupción y el tráfico de drogas.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.