Deportaciones de migrantes en EE. UU.: quiénes pueden ser detenidos y qué derechos tienen

Conozca qué pasa cuándo una persona es detenida, a dónde los lleva, y cuáles son los derechos constitucionales que tiene.
Deportaciones
Conozca quiénes pueden ser deportados de Estados Unidos y qué derechos tienen. Crédito: Casa Blanca

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya está cumpliendo una de sus principales propuestas durante campaña e inició la deportación masiva de migrantes indocumentados que viven en el país. Las órdenes ejecutivas firmadas por el jefe de Estado, permiten que estas personas sean detenidas en escuelas, hospitales e incluso iglesias.

En una publicación de redes sociales, la Casa Blanca calificó esta operación como "la deportación masiva más grande de la historia". Además, en el mensaje se resaltaron las palabras "Promesas hechas. Promesas cumplidas".

Le puede interesar: Pete Hegseth, el exmilitar y presentador de TV, es el nuevo secretario de Defensa de EE.UU.

Según la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, ya se han realizado "538 arrestos y 373 órdenes de detención" a lo largo de Estados Unidos.

Pero, ¿quién puede ser detenido?, ¿cómo es el proceso? y ¿qué derechos tienen los migrantes detenidos? Aquí, algunas claves de lo que ocurrirá durante las próximas semanas y meses.

Las personas que pueden ser deportadas de Estados Unidos

Lo primero que tiene que saber es que Donald Trump declaró estado de emergencia nacional y en la frontera con México e invocó la Ley de enemigos extranjeros de 1798 para "eliminar la presencia de todas las pandillas" en el país, como por ejemplo el Tren de Aragua.

Le puede interesar: Es una de las ciudades de EE. UU. más baratas para los colombianos: tiene 300 años de historia y no es Miami

Teniendo en cuenta esos puntos, los datos oficiales indican que los extranjeros susceptibles de ser expulsados de Estados Unidos son aquellos que hayan cometido un delito, ingresado de manera irregular al país, violado las leyes migratorias o estén vinculados a actos ilícitos que comprometan la seguridad pública.

"El proceso generalmente comienza con un arresto por la policía local o federal antes de ser transferidos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas", conocido como ICE, indicó New Frontier Immigration Law, un bufete de abogados en su página web.

Deportación
El proceso de deportación inicia con un arresto.Crédito: AFP

De acuerdo con la legislación estadounidense, el migrante detenido podrá permanecer en un centro de detención hasta el juicio en una corte migratoria o hasta que sea expulsado.

Le puede interesar: Cuatro mujeres soldados israelíes que llevaban 477 días cautivas en Gaza ya están libres

En el caso de aquellos que no hayan pasado por un control migratorio al entrar a Estados Unidos, podrán ser expulsados rápidamente del país, lo que se conoce como expulsión acelerada, sin necesidad de pasar por una corte migratoria.

En ocasiones, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) puede dejar en libertad a un extranjero si paga una fianza. Incluso, algunas órdenes de deportación se pueden apelar, conoció el diario El Clarín.

"Pueden apelar ante la Junta de Inmigración, aunque en algunos casos también se puede hacer ante la Corte Suprema. Sin embargo, mientras todo eso sucede, lo cual puede tomar meses, los acusados estarán encarcelados, incluso aquellos que tienen opción de fianza", detalló New Frontier Immigration Law.

Le puede interesar: EE. UU. congeló proyectos de asistencia externa, Colombia está incluida

Cuáles son los derechos de los detenidos y a dónde los llevan

En diálogo con el medio Animal Político, el abogado Milton Muñoz, investigador de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, explicó que cualquier migrante que sea detenido en los Estados Unidos tiene derecho al debido proceso.

Mazo justicia
Los migrantes detenidos tienen derecho al debido proceso.Crédito: Pixabay

Esto significa que "no pueden ser detenidos inmediatamente y expulsados del país, sino que tienen derecho a pelear por sus casos ante Cortes de migración”, indicó al medio.

Lo anterior significa que si un migrante es detenido, debe ser notificado de su proceso y no debe recibir tratos inhumanos, encarcelamiento sin justificación, aislamiento, torturas o retiro de sus salarios devengados. Además, tendrá derecho a un abogado y al acceso a los servicios de salud, en caso que presente una emergencia y aún se encuentre bajo custodia de las autoridades norteamericanas.

Le puede interesar: Deportación en Estados Unidos: así funciona el proceso que decide el destino de miles de migrantes

El Inmigrant Legal Resource Center, también informó que sin importar cuál sea la situación del migrante, tiene derechos constitucionales como:

  • Guardar silencio, protegido por la Quinta Enmienda.
  • Derecho a negar la entrada a su hogar, de acuerdo con la Cuarta Enmienda.
  • Derecho a no permitir la requisa de sus pertenencias sin consentimiento.
  • Derecho a solicitar identificación y justificación de las autoridades en una visita domiciliaria.

Sobre a dónde son llevados los inmigrantes detenidos, información gubernamental explicó que la mayoría son expulsados por avión, siendo Estados Unidos el que corre con los gastos. En el caso que los acusados sean de México, son transportados a la frontera más cercana, informó New Frontier Immigration Law.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.