EE. UU. congeló proyectos de asistencia externa, Colombia está incluida

Departamento de Estado de EE.UU. detiene proyectos de cooperación en el extranjero tras orden de Trump; impacto en Colombia y reacciones globales.
Donald Trump
El Departamento de Estado de EE.UU. ordena detener proyectos de cooperación exterior en Colombia, siguiendo orden de Trump. Impacto global y reacciones. Crédito: AFP

El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó detener el trabajo en la mayoría de proyectos de cooperación exterior de los Estados Unidos, dándole seguimiento a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, en la que pidió que se revisen estos proyectos hasta que se decida si están alineados o no con los intereses de EE.UU.

Esta decisión tendría un impacto directo en los proyectos de cooperación exterior que tiene EE.UU. en Colombia. Este viernes líderes de proyectos relacionados con cooperación exterior recibieron un memorando firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio en la que se solicita frenar los trabajos actuales y no asignar nuevos fondos para proyectos hasta llevar a cabo su revisión.

En el memorando Rubio ordena: "Para las adjudicaciones de asistencia extranjera existentes, los funcionarios de contrataciones y los funcionarios de subvenciones emitirán inmediatamente órdenes de suspensión de trabajos, de conformidad con los términos de la adjudicación correspondiente, hasta el momento que el Secretario determine, luego de una revisión. Las decisiones sobre continuar, modificar o finalizar los programas se tomarán después de esta revisión".

El memorando, conocido como un ALDAC, fue enviado a todas las misiones diplomáticas y consulares y establece que no se realizarán nuevas obligaciones de asistencia exterior ni extensiones de programas existentes hasta que el secretario de Estado, Marco Rubio, realice una revisión. Además, las solicitudes de propuestas o financiamiento deben ser aprobadas por la Oficina de Asistencia Extranjera (F), de acuerdo con la política del presidente.

No se pierda: Deportación en Estados Unidos: así funciona el proceso que decide el destino de miles de migrantes

"En consonancia con la Orden Ejecutiva del Presidente sobre la Reevaluación y Reorientación de la Ayuda Exterior de los Estados Unidos, este ALDAC ordena una pausa en todas las nuevas obligaciones de financiamiento, en espera de una revisión, para los programas de asistencia exterior financiados través del Departamento de Estado y USAID" se lee en el memorando firmado por el secretario de Estado.

Exenciones aprobadas por el secretario de Estado

El secretario de Estado, Marco Rubio, aprobó algunas exenciones a esta pausa, incluyendo:

  • Financiamiento militar extranjero para Israel y Egipto, así como los gastos administrativos relacionados.
  • Asistencia alimentaria de emergencia y los costos necesarios para administrarla.
  • Gastos temporales como salarios y transporte de empleados contratados directamente por EE. UU., contratistas de servicios personales y personal local.
  • Gastos legítimos incurridos antes de la fecha del ALDAC bajo acuerdos existentes.
  • Excepciones aprobadas directamente por el Director de Asistencia Extranjera.

Impacto global y reacciones

La medida ha generado preocupación entre expertos y funcionarios del sector de ayuda internacional. Un exalto funcionario de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) calificó la acción como disruptiva: “Causa caos en el sistema. A nivel mundial”.

Lea más: Gobierno de Milei eliminará la figura del feminicidio del Código Penal y arremete contra el feminismo

Por su parte, un actual funcionario de alto rango de USAID señaló que el memorando coloca al secretario de Estado “en el asiento del conductor”, dejando clara su autoridad para determinar el futuro de los programas de ayuda.

Revisión integral en marcha

El documento también instruye que, en un plazo de 30 días, se desarrollen estándares de revisión para garantizar que la asistencia extranjera esté alineada con la agenda de política exterior de Trump y que los datos sobre el gasto se integren en un repositorio interno del Departamento de Estado.

"En todo el gobierno de los Estados Unidos, actualmente es imposible acceder a información suficiente en un solo lugar para determinar si las políticas e intereses de asistencia exterior respaldados por las asignaciones presupuestarias no se duplican, son efectivas y están alineadas con la política", reza el memorando que está en manos de trabajadores de USAID.

El memorando destaca que se evaluará si las políticas de asistencia son efectivas, no duplicadas y consistentes con las prioridades de la administración.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.