Cuatro mujeres soldados israelíes que llevaban 477 días cautivas en Gaza ya están libres

Las rehenes, acompañados por fuerzas de seguridad y del servicio doméstico de inteligencia, Shin Bet, ya cruzaron la frontera hacia Israel.
Liberación de rehenes de Israel
Israel recibió en las últimas horas los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás Crédito: AFP

Las cuatro mujeres soldado israelíes liberadas este sábado han cruzado a territorio israelí para reunirse con sus familias, tras 477 días de cautividad en la Franja de Gaza que concluyó gracias al acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, por el que también serán liberados hoy 200 presos palestinos, informó el Ejército israelí.

Las rehenes, acompañados por fuerzas de seguridad y del servicio doméstico de inteligencia, Shin Bet, cruzaron la frontera hacia Israel y se encuentran en camino a reunirse con sus familiares y realizar un chequeo médico.


Lea: Israel liberará a 200 presos palestinos y Hamás entrega a rehenes israelíes a la Cruz Roja

"Hoy, como parte de los esfuerzos que continúan, damos la bienvenida a cuatro rehenes israelíes más", anunció en una vídeoconferencia el portavoz castrense, Daniel Hagari, quien recordó que la "misión no terminará hasta que todos los cautivos sean devueltos".


Se trata de las israelíes Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy, todas entre 19 y 20 años, capturadas el 7 de octubre de 2023 en la base militar Nahal Oz, a un kilómetro de la Franja de Gaza, donde cumplían con el servicio militar obligatorio como avistadoras. Una quinta compañera, Agam Berger, continúa en cautividad y no se sabe si sigue con vida.

A las 11:36 hora local (9:36 GMT), el Ejército informó que las liberadas se encontraban bajo su custodia, tras haber sido transferidas en la norteña Ciudad de Gaza de las manos de Hamás - que organizaron un desfile de fuerzas con cientos de milicianos congregados en la Plaza Palestina- a los vehículos de la Cruz Roja.

El Foro de Rehenes y Familiares de los Desaparecidas, el principal grupo israelí que representa a algunas familias de los aún 87 rehenes que siguen en Gaza, aseguraron hoy que el regreso de las jóvenes "representa un momento de esperanza y triunfo", pero que sigue siendo urgente que todos sean liberados.

Lea: Tres rehenes fueron liberadas tras el alto al fuego entre Israel y Hamás: ¿Quiénes son?

"No dejaremos de luchar hasta que se completen todas las fases de este acuerdo y hasta el último rehén regrese a casa con sus seres queridos. Extendemos nuestro más profundo agradecimiento al presidente Trump, cuyos esfuerzos instrumentales hicieron posible este acuerdo", detalló la organización en un comunicado.

Quince mujeres observadoras murieron en esta base durante el ataque de Hamás que mató a 1.200 personas, mientras que siete fueron llevadas a Gaza. Las otras dos observadoras de Nahal Oz son Ori Megidish, rescatada por el Ejército israelí en octubre de 2023, y Noa Marciano, que murió en cautiverio y cuyo cuerpo fue encontrado cerca del Hospital Al Shifa y trasladado a Israel en noviembre de 2023.

Fuentes del Ministerio de Sanidad palestino indicaron a EFE que 121 de los 200 presos palestinos serán trasladados este sábado tarde o noche a Egipto y a la Franja de Gaza, sin concretar qué número irá a cada sitio.

Los que lleguen a Egipto, serán deportados desde allí a Argelia, Turquía y Túnez, informó a EFE el jefe de la comisión de presos y expresos de Cisjordania ocupada, Ameen Shoman. Los 79 restantes serán liberados en Cisjordania ocupada donde, según Shoman, no se han organizado grandes celebraciones por la situación en la Franja de Gaza.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.