¿Quién es alias Chupeta? La historia del narcotraficante que declaró contra el Chapo Guzmán

Juan Carlos Ramírez Abadía, alias Chupeta, quedó en libertad tras un acuerdo con la justicia de Estados Unidos.
Juan Carlos Ramírez Abadía, Chupeta: la imagen de la derecha lo muestra antes de las cirugías
Juan Carlos Ramírez Abadía, Chupeta: la imagen de la derecha lo muestra antes de las cirugías Crédito: Colprensa

Juan Carlos Ramírez Abadía, alias Chupeta, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, luego de colaborar en procesos como el de Joaquín el 'Chapo' Guzmán Loera, y recuperó su libertad, según revela 'El Tiempo' con base en fuentes judiciales.

Producto de ese acuerdo, añade el diario, Chupeta se volvió testigo protegido y ahora tiene una nueva identidad.

Lea: Condenan a alias “Chupeta” a 20 años de prisión en Estados Unidos

Nacido el 19 de febrero de 1963 en Palmira (Valle del Cauca), Ramírez Abadía se involucró con el tráfico ilegal de cocaína desde 1986 y fue uno de los cabecillas del Cartel del Norte del Valle, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El narcotraficante hizo parte de grandes operaciones de envío de drogas, durante mediados de la década de 1990, a ciudades como Los Ángeles y San Antonio a través de lanchas rápidas que viajaban por el Pacífico, añade la oficina gubernamental norteamericana.

"Además, la organización tenía varias células de distribución operando en la ciudad de Nueva York. Durante la década de 1990, Ramírez Abadía mantenía células y operaciones de lavado de dinero en San Antonio y Houston", precisa el Departamento de Justicia.

Debido a estas actividades ilegales, alias Chupeta empezó a ser procesado por la justicia de Estados Unidos en noviembre de 1994 y posteriormente en 1996. En marzo de 2004, dice el Departamento de Justicia, un gran jurado de Washington DC lo acusó formalmente por enviar a Estados Unidos más de 500 toneladas de cocaína, entre 1990 y 2004, valoradas en 10.000 millones de dólares.

Lea: 'Chupeta' explicó cómo sobornaba agentes de la DEA para ayudar al 'El Chapo'

Después de ser capturado en Colombia entre 2001 y 2002, Chupeta huyó del país, y el 7 de agosto de 2007 la Policía Federal de Brasil lo arrestó. Las imágenes de su detención llamaron mucho la atención por las cirugías estéticas a las que se sometió para no ser reconocido.

Ramírez Abadía fue extraditado a Estados Unidos un año después, el 22 de agosto de 2008. En agosto de 2023, lo condenaron a 20 años de prisión, tras declarar en el proceso contra el Chapo. Como ya había pasado un tiempo en prisión, logró el acuerdo con la justicia.

En el año 2018, por ejemplo, se supo que Chupeta reveló cómo le enviaba grandes cargamentos de droga a Guzmán Loera. Tanto él como Miguel Rodríguez Orejuela, en los 90, eran los principales proveedores de cocaína para el Chapo. También habló de supuestos millonarios pagos de dinero a congresistas y políticos colombianos.

De acuerdo con lo que se ha conocido respecto a su libertad, Ramírez Abadía no regresaría a Colombia.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.